China ya tiene sus primeros aviones propulsados por GPUs fabricadas en casa

La compañía china Xiangteng Microelectronics ha anunciado que, por primera vez en la historia, se podrá producir aviones propulsados con un chip fabricado en China. En este caso se utilizará la GPU HKM9000, la cual pasó la verificación de prueba del sistema de visualización y control de la cabina de la Aviation Industry Computing para su utilización en la aeronave C919, un avión comercial de 36 metros de largo con un alcance de vuelo de 4.075 kilómetros y una velocidad de crucero de 834 km/h fabricado por la empresa aeroespacial china COMAC, que promete rivalizar con compañías de renombre como Airbus y Boeing.

Xiangteng Microelectronics también se enorgullece de decir que la GPU HKM9000 contribuye con el poder de "Xiangteng Core" y proporciona la solución "Xiangteng Core" para respaldar de manera efectiva al arma pesada del país, el C919, para volar de manera segura y confiable en el cielo.

GPU HKM9000
GPU HKM9000

Esta GPU se desarrolló con éxito en el año 2020. En la actualidad, se ha establecido un completo ecosistema de desarrollo de aplicaciones, y se han desarrollado casi 20 procesadores, sistemas operativos en serie como Tianmai, Yihui, VxWorks, y aplicaciones gráficas como VAPS, iDATA y SCADE. Trabajo de adaptación del software; ha superado muchos problemas técnicos, como el procesamiento paralelo multipartición de la GPU que requiere el nuevo sistema de visualización y control de la cabina, y se ha aplicado con éxito en más de 10 usuarios y casi 20 productos de visualización y control en diversos campos.

cockpit COMAC C919
cockpit del avión COMAC C919

Como todos sabemos, la GPU es el chip central del sistema de visualización, en el que intervienen cientos de complejos algoritmos de procesamiento, arquitectura de procesamiento gráfico de canalización paralela multitarea, circuitos de procesamiento de alto rendimiento a gran escala, matemáticas, gráficos por ordenador, arquitectura informática, microelectrónica, software, etc. La tecnología multidisciplinar, el diseño, la verificación, la implementación física y el proceso de adaptación del escenario de aplicación de los chips son extremadamente complejos. De ahí que se haya tardado dos años en pasas todas las pruebas, aunque no son nada al lado de los 14 años de desarrollo del C919.

vía: MyDrivers

Artículos relacionados