A diferencia de Estados Unidos y Europa ,el gigante asiático aprende de sus errores y lo que ha vivido con Huawei unido al boicot y bloqueo de estos países con Rusia la han llevado a tomar una decisión drástica y quizás imposible: China prescindirá de PCs o portátiles extranjeros para mediados de 2024. ¿Pueden conseguirlo?
Las restricciones de China para consigo misma frente a importar tecnología extranjera tienen un nuevo episodio. Como decimos, según se informa desde Bloomberg el Partido Comunista Chino va a forzar a sus empresas a la mayor mediante una orden que ya ha sido firmada para otorgarles a las empresas un plazo de dos años y así reemplazar de forma sistemática al menos 50 millones de PC.
Pero esta cifra es realmente muy escasa dado el volumen de PC y portátiles que tiene dicho país, y es que la normativa tiene especificaciones muy concretas, ya que no va dirigida a todas las empresas del país, sino a las agencias gubernamentales y aquellas empresas que sean o se consideran estatales, o bien respaldadas por el estado.
Hay tres motivos principales para esto:
Y es que no les vale con que estos mismos PC y portátiles se fabriquen en sus fronteras, ya que el origen de la tecnología empleada es de EE.UU o la UE. Los objetivos parecen ser Dell y HP, los cuales serían sustituidos por Lenovo en gran término o por otras empresas como Inspur, Founder, Tsinghua Tonglang.
Esto tiene otra medida relacionada y es que no solo das más trabajo a tus empresas, sino que otras asociadas de la industria dejarían de fabricar para las empresas rivales. Aquí entraría Foxconn en juego, el cual trabaja con todas y es uno de los mayores fabricantes y ensambladores.
Dicho esto, se plantea otra duda existencial para China, ¿cómo hará para no depender de tecnología de Intel, AMD o NVIDIA? Esto ya lo intentaron en 2019 y aunque ahora el gobierno sea mucho más estricto en realidad sigue dependiendo de los tres grandes. Por ello, hay rumores de que China tiene muy desarrollado varios chips de baja, media y alta potencia para sustituir los ecosistemas de los fabricantes extranjeros. ¿Lo conseguirá?
La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más
La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más
Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más
Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más
Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más
Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más
Esta web usa cookies.