Marcas

ARM consigue retomar el control de su división en China

Compartir

ARM anunció este fin de semana que SoftBank ha conseguido recuperar el control de su división ARM China, que se había desviado bajo la dirección del presidente y consejero delegado Allen Wu. ARM China es la empresa de SoftBank que opera el negocio de Arm Ltd. en la región China. Eso significa que ARM puede utilizar todas las licencias y el desarrollo realizado en el continente con la supervisión de SoftBank y llevar a cabo el negocio. Sin embargo, el ahora ex presidente / CEO de dicha división trabajaba de forma independiente a la compañía.

La medida se considera un paso importante para resolver una disputa de dos años que había amenazado con hacer descarrilar los planes del diseñador de chips para cotizar en bolsa tras el intento fallido de adquisición por parte de Nvidia.

Ahora todos estos problemas son cosa del pasado, y es que SoftBank ha podido reemplazarlo por unanimidad nombrando al Dr. Renchen Liu, junto a Eric Chen, como dos codirectores generales. El Dr. Liu es vicedecano del Instituto de Investigación de la Universidad de Tsinghua en Shenzhen, y la agencia de Shenzhen lo ha registrado como líder de la empresa y director general.

Eric Chen es socio director del SoftBank Vision Fund y ayuda al Dr. Liu en las operaciones comerciales. Eso sí, tras comunicarse esta decisión, Allen Wu publicó una carta firmada por 430 empleados en la que afirmaba que había errores de aplicación de la ley en su proceso de sustitución y que él seguiría dirigiendo la empresa. Tras el anuncio oficial, las autoridades chinas ya podrían involucrarse en el asunto si fuera necesario, y es que esta disputa no es nueva, ya que desde el 2020 se han ido vertiendo acusaciones.

"Se negó a dimitir y siguió manteniendo el control de la empresa, lo que complicó los esfuerzos de ARM por auditar las finanzas de la unidad, algo crucial para su prevista salida a bolsa", reveló Reuters. "Wu declaró al medio de comunicación chino ijiwei.com que los esfuerzos de ARM y SoftBank por destituirlo eran ilegales".

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez
Etiquetas: ARMARM ChinaChina

Entradas recientes

MSI Afterburner ahora permite llevar la memoria GDDR7 de la RTX 5080 hasta los 36 Gbps

La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más

4 horas hace

Las GPU AMD Radeon PRO W7800/W7900 con 48 GB son hasta 7 veces más rápidas en DeepSeek R1 vs RTX 4090

La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más

7 horas hace

Aprovecha las ofertas flash de CDKeyoffer para dar el salto a Windows 11 desde 9,59 euros

Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más

7 horas hace

La IA aún no se está implementado bien en todas las empresas, lo que falla es la formación, no la tecnología

Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más

8 horas hace

A Samsung Foundry se le suman los problemas: cancelaría su proceso de fabricación a 1,4 nm

Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más

10 horas hace

Una tienda de PC personalizados explica por qué sus ordenadores con RTX 5090 cuestan más de 5.000 dólares

Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más

12 horas hace