Review: Arctic Freezer i35 A-RGB, iluminación y rendimiento a partes iguales
Con nosotros tenemos hoy el Arctic Freezer i35 A-RGB, un disipador de complexión media que incorpora iluminación A-RGB y carenado como señas de identidad.
Veamos para comenzar las especificaciones técnicas del Arctic Freezer i35 A-RGB:
Arctic Freezer i35 A-RGB | |
Compatibilidad | Intel LGA 1700/1200/115x |
Dimensiones | 158,5 x 133 x 91 mm (alto, ancho, profundo) |
Peso | 746 gramos |
Materiales | Radiador de 54 aletas de aluminio 4 heatpipes de cobre en contacto directo |
Ventilador | 12 LEDs A-RGB Dimensiones: 120 x 120 x 25 mm Velocidad: 200 - 1700 RPM Sonoridad: 0,35 Sone |
Otros | Incluye jeringuilla pasta
térmica MX-5 6 años de garantía |
Antes de comenzar la review queremos agradecer a Arctic por cedernos este Freezer i35 A-RGB para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El Arctic Freezer i35 A-RGB viene en una caja de cartón que nos muestra su diseño, especificaciones técnicas y principales características a lo largo y ancho de sus caras.
En su interior, no cuenta con protecciones adicionales, por lo que un golpe a la caja externa puede dañarlo.
Mientras, en una segunda caja, encontramos el kit de accesorios compuesto por un backplate, dos puentes metálicos, la tornillería para el montaje y una jeringuilla de pasta térmica Arctic MX-5 de alta calidad.
Arctic Freezer i35 A-RGB
El Arctic Freezer i35 A-RGB ofrece un diseño moderno y agresivo con un carenado negro que cubre la superficie del disipador y que envuelve al ventilador de 120 mm. Con unas dimensiones de 133 x 91 mm de lado y 158,5 mm de altura, es apto para la mayoría de chasis, aunque no para los más compactos.
Su ventilador cuenta con aspas translucidas para dejar entrever la iluminación A-RGB de 12 LEDs, configurable desde el software propio o desde el de cualquier placa base moderna. Este ofrece además una velocidad de giro máxima de 1700 RPM y mínima de 200 RPM, con una sonoridad máxima de 0,35 Sone que se traducen en 12,7 dB.
Este cuenta con un conector PWM para el giro y otro A-RGB de 3 pines y 12V para la iluminación, el cual es doble para la interconexión de otras luces.
El radiador de 54 aletas de aluminio tintadas de negro del Arctic Freezer i35 A-RGB es atravesador por 4 heatpipes en forma de U que extraen el calor del procesador en contacto directo con el mismo, pasta térmica de por medio.
Instalación
Para la instalación en el socket LGA 1700, colocamos los tornillos en la posición más externa del backplate y los fijamos con las arandelas de goma, colocando el conjunto tras la placa base.
Desde el frontal, colocaremos los 4 alzadores de plástico negro, los dos puentes metálicos y los fijaremos con 4 tuercas manuales.
Solo nos falta verter la pasta térmica MX-5 incluida y colocar el disipador sobre el procesador para fijarlo con los dos tornillos laterales, quitando previamente el ventilador y su carenado.
Con este de nuevo montado, vemos como es totalmente compatible con memorias de cualquier altura, pues no llega a invadir su espacio.
Pruebas
Para comprobar su rendimiento, hemos usado el siguiente equipo de pruebas:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base MSI MEG Z690 Unify
- Procesador Intel Core i9-12900K
- Memoria G.Skill Trident Z5 RGB @ 5600 MHz
- Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3080 Ti
- Fuente Be Quiet! Straight Power 11 1000W
- Sistema Operativo Windows 11 Pro
Metodología de Pruebas
- Fijamos en BIOS el voltaje de la CPU a 1,15V, los núcleos P a 4,9 GHz y los núcleos E a 3,9 GHz. De esta forma, permitimos la comparación con disipadores sencillos al forzar un consumo de en torno a 140W.
- Realizamos una prueba de esteres en Aida64 con las casillas de procesador y memorias activadas durante 5 minutos, se limpia el historial y se anota la media del minuto siguiente.
- Los valores en Reposo se miden con los modos de ahorro de energía activos.
- Los ventiladores giraran a la velocidad establecida en cada modo, así como, la bomba que también varia sus revoluciones. Si no tienen modos predefinidos, se aplica el PWM de la placa base y se prueba también con los ventiladores al máximo (MAX).
- Para el ranking se utilizan temperaturas delta entre la ambiental y la de su correspondiente prueba.
Pruebas de Rendimiento
En la gráfica anterior podemos comprobar como el Arctic Freezer i35 A-RGB es capaz de mantener a raya las temperaturas de un procesador tan exigente como el i9-12900K, aunque debemos controlar su voltaje para que no se dispare. En reposo, rondamos los 44ºC con una sonoridad tan baja que es prácticamente inaudible, mientras que, a pleno rendimiento, la sonoridad alcanza los 40,2 dB, una cifra que lo hace bastante silencioso, para nada molesto. Eso sí, si forzamos las revoluciones al máximo, comenzará a ser algo más audible, sin una gran mejora de temperaturas.
Conclusión
El Arctic Freezer i35 A-RGB está enfocado a usuarios que buscan un disipador eficiente, con una sonoridad baja y con el toque de diseño que aporta su carenado y su iluminación A-RGB. Con 158,5 mm de altura, podremos colocarlo en casi cualquier chasis, menos los más compactos y limitantes. Además, permite mantener a raya un procesador como el i9-12900K, aunque trabajará algo forzado y es mejor usarlo en procesadores con algo menos de TDP.
Podemos encontrarlo a la venta en tiendas como Amazon por 44,99 euros, un precio realmente atractivo para las prestaciones que ofrece.
Principales ventajas | |
+ | Excelente relación prestaciones/precio |
+ | Muy buena capacidad de refrigeración para su tamaño |
+ | Sonoridad muy baja incluso a máximas revoluciones |
+ | Buen sistema de montaje, sencillo y rápido |
+ | Incluye jeringuilla de pasta térmica MX-5 de alta calidad |
+ | 100% compatible con cualquier memoria RAM |
Aspectos Negativos | |
- | Versiones para Intel y AMD por separado |
Otros Aspectos | |
* | 158,5 mm de altura |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al disipador Arctic Freezer i35 A-RGB.