Antec Cannon: la caja con la GPU en el frontal y concepto abierto

Pocas veces podemos decir esto: un fabricante de cajas ha innovado. Y es que esta Antec Cannon gustará más o menos dependiendo de lo que cada uno considere atractivo, pero sin duda es de esas cajas que merece la pena observar de cerca y admirarla. Una mezcla de acero y vidrio templado la forman y el resto... El resto es un salto evolutivo que mezcla el hardware con los elementos decorativos.

Futurista, diferente e innovadora. Quizás sean los adjetivos calificativos más acordes a lo que vamos a ver, y bueno, el último de ellos es cara, muy cara, porque se venderá a un precio sugerido de 436 euros. Por lo tanto, la cuestión es ¿merece la pena gastarse tal cantidad por algo distinto?

Antec Cannon, un cambio (necesario) en las cajas para PC

Estemos de acuerdo o no, el sector está mirando lo que ha conseguido Antec, porque esta Cannon tiene las miradas fijas en ella. Una torre de PC que nos permitirá instalarla tanto vertical como horizontal y que representa el salto más cualitativo para la tarjeta gráfica desde la postura vertical para la misma.

Y es que eso es quizás lo más llamativo de esta Antec Cannon, puesto que la GPU puede ser colocada con un anclaje en el frontal de la misma, o de manera completamente vertical y girada 90 grados ya dentro del chasis. El anclaje es totalmente ajustable, por lo que podemos moverla más arriba o más abajo y ajustarla a nuestro gusto.

La placa base también va girada 90º y no influye en el montaje de la tarjeta porque un riser conecta ambas. Esto es un poco controvertido, porque al ser un montaje girado encajan algunas placas base E-ATX y otras no, porque ya sabemos que el estándar ha quedado desfigurado con las últimas placas base como tal.

La caja se divide verticalmente en dos por el centro mediante dos paneles de vidrio que se separan entre ellos 33 mm, los cuales sirven para pasar los cables y organizarlos de manera que no se vean salvo si así lo queremos. En cambio, la PSU va en la parte inferior tapada por las carcasas de plástico, por lo que apenas es visible, pero permite una gestión del cableado óptima, puesto que todo le queda más cerca de ella en cuanto a longitud se refiere.

Puede instalar hasta 6 ventiladores de 120 mm en su parte trasera, lo que permite dos radiadores de hasta 360 mm y 60 mm de grosor, mientras que en el frontal y solo en el caso de que no queramos instalar la GPU allí podremos colocar un rad de hasta 360 mm y 45 mm de grosor con sus ventiladores, mientras que la parte trasera albergará rads de hasta 420 mm y 45 mm respectivamente. En total 4 radiadores de anchos considerables, suficiente para una CPU y GPU de alto rendimiento junto con sus bombas.

Por último su peso, 10 Kg que como era de esperar van a juego con su mencionado precio: 436 euros, estando disponible a lo largo de este mes en las tiendas.

VIA: Antec

Artículos relacionados