AMD SmartAccess Storage es el homólogo de Nvidia RTX IO
Tal y como se esperaba, AMD anunció en la Computex su nueva tecnología SmartAccess Storage (AMD SAS), la cual finalmente era lo esperado, un competidor directo de la tecnología rival Nvidia RTX IO, las cuales ambas dependen de que los juegos de nueva generación implementen la API Microsoft DirectStorage para su utilización.
Eso sí, en el caso de AMD, aún se desconoce qué familias de GPUs serán capaces de aprovechar la tecnología. Respecto a su disponibilidad, es probable que llegue a finales de año junto con las AMD Radeon RX 7000, pues la compañía únicamente indicó que "en los siguientes meses" ampliará la información
"La carga tradicional de juegos requiere de una cantidad significativa de potencia de cálculo para descomprimir los datos del juego, lo que requiere que la CPU realice la descompresión y la transferencia de datos, lo que introduce latencia, y esto consume considerables recursos del sistema", dijo Frank Azor, Arquitecto jefe de soluciones de gaming y marketing en AMD.
En esencia, con esta tecnología, nuestra GPU permitirá la descompresión de los activos de los juegos de nueva generación, acelerando el rendimiento de I/O - E/S en hasta 100 veces en comparación con los discos duros tradicionales y las API de almacenamiento tradicionales. De esta forma, un juego que aprovecha esta API, originalmente diseñada para la Xbox Series X, libera dicha carga de trabajo de los núcleos de la CPU a los núcleos de las GPU AMD Radeon, lo que mejora la velocidad de fotogramas mientras que permite la carga casi instantánea de los juegos y abre la puerta a una nueva era de juegos de mundo abierto de gran tamaño e increíblemente detallados.
Esto también evita el popping (aparición de texturas por arte de magia) y el tearing, y se pueden transmitir texturas de alta calidad a velocidades increíbles, así que incluso si vas a toda velocidad por un mundo, todo cargará a la perfección y con máxima calidad. Además, con la compresión sin pérdidas, se pueden reducir los tamaños de descarga e instalación de los juegos, lo que permite a los jugadores almacenar más juegos en su SSD y, al mismo tiempo, mejorar su rendimiento.
"Microsoft amplió la información respecto a su API DirectStorage, como revelar que el uso de esta tecnología no solo eliminará los tiempos de carga en los juegos como sucede en consola, sino que se podrá liberar hasta un 40% de uso de la CPU que se puede dedicar a mejorar otros aspectos de los juegos, como las físicas o la Inteligencia Artificial.
En el peor de los casos, esta mejora será de un 20%, que no está nada mal. Eso sí, la compañía garantiza estas mejoras nombrando el sistema operativo Windows 11 junto a un SSD NVMe, aunque Windows 10 también será compatible. En lo que respecta al SSD, podrá ser tanto PCIe 3.0 como PCIe 4.0". Fragmento del artículo Microsoft dice que su API DirectStorage reducirá el uso de la CPU en hasta un 40%.