Se está dando una situación curiosa con las tarjetas gráficas y al parecer solo AMD está reaccionando, aunque levemente. Como seguro sabes las criptomonedas están cayendo debido a múltiples factores, pero sobre todo a uno principal: la subida de tipos de interés y todo lo que eso arrastra. Esto está provocando que el precio de muchas GPU del equipo rojo ya está por debajo del MSRP y... No se venden. La solución que va a poner en juego AMD no es que sea brillante, pero podría ayudar: Raise the Game.
Han sido 18 meses de locura, año y medio donde muchos han intentado hacer negocio por activa y por pasiva con las tarjetas gráficas y ahora el mercado se va a llenar de ellas a precios "lógicos" y los fabricantes se están encontrando con un problema grave. Nadie quiere comprar tarjetas gráficas y por lo tanto el stock de estas sigue en las estanterías de las tiendas.
Poco puede hacer AMD o NVIDIA ahora mismo salvo bajar los precios MSRP o dejar sus chips más baratos para que los fabricantes compitan en precio con el mercado de segunda mano. Pensábamos que esto llegaría poco antes de la presentación de AMD o NVIDIA y no, está aquí, ha llegado y va a arrasar con el mercado, la apatía de los usuarios unido a la inflación junto con el stock de segunda mano está acabando con todo.
Como decimos, la solución de AMD pasa por sus bundles, el último llamado Raise the Game va a enfocar algo que se lleva haciendo mucho tiempo y no es más que aumentar el valor de tu producto añadiendo alicientes para que la gente pique en él.
Teniendo en cuenta que actualmente los nuevos títulos AAA están por 60 euros de media en PC, añadir un par a la compra de una GPU es un buen reclamo, pero solo si estos son esperados por los jugadores.
Por ello, se está rumoreando (increíble que se esté hablando de esto así) de que AMD podría incluir Saint's Row (lanzamiento el 23 de agosto) o Sniper Elite 5 (25 de mayo) donde además pueden ser seleccionados con todas las GPU RX 6000 presentadas hasta la fecha, incluidas las RX 6000 Refresh, sin distinción. Como adelantamos ayer antes de conocer todo esto a fondo, la promoción es válida desde el 10 de este mes hasta el 13 de agosto, pero no hay juegos confirmados, lo cual evidencia el problema que está teniendo AMD.
Y no hablemos de NVIDIA, donde al parecer tiene mucho más stock que AMD por vender y tampoco lo está consiguiendo, así que o bien los precios bajan a un nivel extremo o parece que el usuario medio ha preferido optar por una consola visto el atraco y el abuso que han hecho de su confianza durante estos últimos 18 meses. Además, ¿quién va a comprar estando las nuevas RX 7000 y RTX 40 en apenas 3 meses en las tiendas siendo infinitamente más potentes y a precios similares?
Es irónico que tras tratar así a los usuarios estos sean los que ahora no quieren comprar sus productos ni a precios por debajo del MSRP, donde los mineros están achicando agua tras la debacle de Ethereum y otras criptomonedas. ¿Dónde va a terminar esto? No lo sabemos, pero lanzamos una pregunta al aire de nuevo, ¿está Intel retrasando la salida de sus GPU ARC a propósito porque no quiere entrar en un mercado saturado y a la baja?
VIA: VideoCardz
VIA: Anandtech
Tras filtrarse que NVIDIA había retrasado la fecha de lanzamiento de las GeForce RTX 5060… Leer más
AMD está en uno de sus mejores momentos si tenemos en cuenta por todo lo… Leer más
La euforia de NVIDIA sigue su curso pese a que el valor de sus acciones… Leer más
Hoy conocemos que Intel ha decidido reorganizar su negocio de fundición Intel Foundry Services. O… Leer más
A día de hoy podemos ver todo tipo de películas y series sin tener que… Leer más
YouTube se ha convertido en uno de los sitios web más visitados y en nuestras… Leer más
Esta web usa cookies.