Twitter avisa, Elon Musk no tendrá un tratamiento especial en la red social
Ayer conocíamos que Elon Musk había comprado el 9,2 por ciento de Twitter, y hoy, el portavoz de la compañía, Adrian Zamora, indicó que Elon Musk no recibirá un trato especial en la plataforma tras conseguir un puesto en el consejo de administración de la compañía.
Según se indica, la red social está "comprometida con la imparcialidad en el desarrollo y la aplicación de sus políticas y reglas", lo que implica que Musk estará sujeto a las mismas reglas de Twitter que todos los demás. En otras palabras, Twitter podría prohibir o suspender la cuenta de Elon Musk, si fuera necesario.
En cuanto a la posible influencia de Musk en la plataforma, Adrian Zamora dijo que los miembros de la junta directiva no pueden tomar decisiones sobre las políticas de Twitter, pero siguen desempeñando un papel importante a la hora de proporcionar orientación y comentarios.
"Nuestras decisiones políticas no están determinadas por el Consejo ni por los accionistas. Como siempre, nuestro Consejo desempeña un importante papel de asesoramiento y retroalimentación en la totalidad de nuestro servicio. Nuestras operaciones y decisiones del día a día son tomadas por la dirección y los empleados de Twitter", dijo Adrian Zamora a The Verge.
Por supuesto, Elon Musk tendrá voz directa sobre algunos aspectos importantes de Twitter. Los miembros del consejo de administración tienen que aprobar las fusiones y supervisar el rendimiento de la empresa. Puede que no se trate de una toma de decisiones "cotidiana", pero aún así puede tener una gran influencia en la empresa.
Después de que Musk revelara su compra de una participación del 9,2 por ciento en Twitter esta semana, el consejero delegado de la plataforma, Parag Agrawal, confirmó que Musk sería un director de clase II en el consejo de administración de la empresa hasta 2024. Ahora que Musk es el mayor accionista individual de Twitter, muchos usuarios se preguntan qué tipo de impacto puede tener Musk en las decisiones que se tomen en el futuro, especialmente porque Musk ha sido muy crítico con la plataforma al creer que no respetaba el principio de la libertad de expresión.