Rusia legaliza la importación de productos de AMD, Apple o Intel de mercados grises

Tal y como se esperaba, Rusia ha terminado moviendo ficha, y esto implica legalizar la importación de productos independientemente de si tienen o no permiso de los titulares de los derechos de autor. De esta manera, Rusia podrá seguir teniendo acceso al hardware y dispositivos (CPUs, GPUs, PC's, portátiles, tablets, etc) de compañías como AMD, Apple, Asus, Huawei, Nvidia y cualquier compañía tecnológica que haya cesado de enviar sus productos al país, por medio de canales de distribución no autorizados (mercados grises).

"La lista del Ministerio de Industria y Comercio incluyó equipos de las marcas más populares del país, muchas de las cuales prefirieron salir del mercado ruso o reducir el envío de sus productos a Rusia. Estos son principalmente Apple, Asus, Samsung, Nokia, Sony, Siemens, HP, Huawei , Lenovo, Intel, Panasonic, etc", revela el medio local CNEWS.

"Para aquellos que no tienen suficientes electrodomésticos extranjeros de alta calidad, el estado les permitirá comprar legalmente productos "grises" de Electrolux, Miele, Dyson, etc., y aquellos que no quieran jugar en un PC podrán acceder a consolas de Sony, Microsoft y Nintendo importadas a través de importaciones paralelas".

Promo de Nvidia en Rusia

Se ha informado de que el propio gobierno ruso ha elaborado la lista de empresas y productos que ahora se pueden vender en el mercado paralelo a través de su Ministerio de Industria y Comercio. En un intento de frenar la sangría de tecnología punta tanto para sus infraestructuras gubernamentales como para sus ciudadanos, el país ha añadido a su lista una gran cantidad de marcas de automóviles y, obviamente, sus piezas de recambio, como neumáticos de marca.

"Una parte impresionante de la lista del Ministerio de Industria y Comercio está ocupada por automóviles, ya que casi todos los gigantes automotrices optaron por unirse a las sanciones anti-rusas y dejar de enviar a Rusia no solo los automóviles en sí, sino también repuestos para ellos. Se permitirán importaciones grises para Bentley, Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Dodge, Freightliner, GMC, Jaguar, Jeep, Hummer, Kenworth, Land Rover, Mack, Peterbilt, Rover, Skoda, Tesla, Toyota, etc.

Como puede ver, básicamente la lista de marcas de automóviles aptas para importaciones paralelas consta de marcas británicas y estadounidenses, incluidas aquellas bajo las cuales se producen camiones. También hay empresas "pseudo-británicas", por ejemplo, Bentley, que en realidad es propiedad de la empresa alemana Volkswagen AG".

En esta lista también entran televisores, consolas, periféricos, accesorios, y una enorme lista de productos ligados a actividades relacionadas con la tecnología, como la minería, la electricidad, ferrocarril y transporte marítimo, agricultura, el procesamiento de la madera y otras áreas de actividad económica.

En esencia, Rusia buscará importar cualquier tecnología o producto a través de canales no oficiales para saltarse el veto, por lo que ahora todas las miradas se dirigen a los aliados que puedan suministrar todo lo necesario para que el país recupera la normalidad.

Artículos relacionados