Categorías: Hardware

Qualcomm confirma que las CPUs para PC de NUVIA llegarán en el 2023

Compartir

Durante el anuncio de los resultados financieros, Qualcomm ofreció detalles de gran relevancia, como que sus CPUs fabricadas por NUVIA, compañía que adquirió el pasado año, llegarán a los primeros ordenadores Windows 11 a finales de 2023.

Según la compañía, estaba satisfecha con los diseños comerciales y empresariales de los sistemas Windows 11 basados en el último Snapdragon 8CX Gen 3. A continuación, sacó a relucir el procesador diseñado por NUVIA, del que afirmó que "va a ir a por el nivel de rendimiento... el desarrollo va por buen camino, y esperamos tenerlo a finales de 2023

". Obviamente, no se mencionó ningún detalle concreto a este rendimiento.

Lo que sí se sabe es que sus socios comenzarán a recibir las primeras unidades para probar sus equipos durante la segunda mitad de este año, por lo que es bastante viable que a medida que se vaya acabando el año nos encontremos con las primeras pruebas de rendimiento.

"Nos sentimos alentados por el amplio interés que despiertan nuestros próximos productos, que utilizan nuestras CPU líderes en la industria diseñadas por nuestro equipo NUVIA. Seguimos impulsando la inevitable transición a la informática basada en ARM y redefiniendo el futuro de la productividad móvil".

Por desgracia, si quieres conocer más detalles, tenemos que remontarnos a los propios datos aportados por la compañía el año pasado, donde se prometía un mayor rendimiento por vatio consumido respecto a las soluciones x86 de AMD e Intel, y es que hay que recordar que los procesadores NUVIA están basados en la arquitectura ARM, por lo que realmente la arquitectura x86 ya no solo tendrán que preocuparse de los procesadores Apple Silicon, y es Qualcomm va a dar un gran salto hacia delante en términos de rendimiento siguiendo los pasos de la manzana mordida.

También hay que recordar que, en agosto de 2020, antes de ser adquirida por Qualcomm, NUVIA habló del rendimiento de su procesador Phoenix en Geekbench 5, donde superó sin problemas a SoCs como el Apple A13 o el Snapdragon 865.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez
Etiquetas: Nuviaqualcomm

Entradas recientes

Intel reorganiza Intel Foundry: se jubila su vicepresidenta antes de la producción del nodo Intel 18A

Hoy conocemos que Intel ha decidido reorganizar su negocio de fundición Intel Foundry Services. O… Leer más

14 horas hace

YouTube obstaculiza los bloqueadores de anuncios, los usuarios terminan por pagar el Premium

YouTube se ha convertido en uno de los sitios web más visitados y en nuestras… Leer más

15 horas hace

Apple se enfrenta a una demanda por publicidad engañosa relacionada con su IA Apple Intelligence

Apple ya ha sido acusada en Estados Unidos de realizar una publicidad engañosa y competencia… Leer más

16 horas hace

«Nintendo PlayStation»: el prototipo de consola oculta durante décadas por el exCEO de Sony sale a la luz

Hace décadas existían varias compañías que hacían videoconsolas y dejaron este negocio como Atari o… Leer más

17 horas hace