Review: QNAP TS-364, NAS con 2x M.2 + 3x bahías SATA y HDMI

Comenzamos la semana de reviews con el nuevo QNAP TS-364, un NAS de 3 bahías SATA que se ve potenciado por las 2 ranuras M.2 adicionales tanto como almacenamiento como para acelerar los discos mecánicos a modo de cache. Además, ofrece una interfaz de red 2.5 GbE y salida de video HDMI, todo ello potenciado por el el sistema QTS 5 propio de la marca.

QNAP TS-364

Veamos en primer lugar sus especificaciones técnicas completas:

QNAP TS-364
CPU Intel Celeron N5105 (4 núcleos @ 2-2.9 GHz)
Intel UHD Graphics (24 EU)
TDP: 10W
Transcodificación acelerada por hardware
Memoria 4 GB SO-DIMM DDR4
2 slots SO-DIMM hasta 16 GB
5 GB (sistema)
Discos duros 3 bahías SATA III para 3.5/2.5 pulgadas
RAID 0/1/5/6/10
Sistema de ficheros EXT4
Extracción en caliente
2 x M.2 2280 PCIe3x2
Red 2.5 Gigabit Ethernet (RJ45)
Conectividad 2 x USB 3.2 Gen2 (10 Gbps)
1 x USB 3.2 Gen1 (5 Gbps)
1 x HDMI 1.4B (4K @ 30 Hz)
Dimensiones 142 x 150 x 260 mm
Peso 1,64 kg
Consumo 32,8W
Transformador externo 65W
Refrigeración Ventilador 92 mm
Sistema Operativo QTS 5 + Apps

Agradecer a QNAP su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos el TS-364 para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

QNAP TS-364 - Embalaje

El QNAP TS-364 se presenta en una caja de cartón neutro que protege el producto a la perfección en combinación con un grueso marco de poliespan, quedando los accesorios en una segunda caja.

QNAP TS-364 - Embalaje 2

QNAP TS-364 - Accesorios

Además de la documentación, se incluye un transformador de corriente de 65W, el cable de corriente, algunos tornillos manuales para las unidades de 3,5 pulgadas y un cable de red UTP Cat 5E, echándose en falta uno Cat 7 para soportar la velocidad de la red 2.5 GbE.

QNAP TS-364

QNAP TS-364 - Diseño 1

Tras desembalar el QNAP TS-364, nos encontramos ante un NAS de formas clásicas que especifica unas dimensiones de 142 x 150 x 260 mm y un peso de 1,4 kg, todo dentro de lo estándar para este tipo de dispositivos.

QNAP TS-364 - Diseño 2

El frontal ofrece, además de los LEDs indicativos de estado y el botón de encendido, un puerto USB 3.2 Gen1 (5 Gbps) y un botón para copiar el contenido de un dispositivo de almacenamiento que conectemos en este directamente al disco duro interno.

QNAP TS-364 - Diseño 3

QNAP TS-364 - Diseño 4

En un lateral encontramos una pegatina con los datos para registrarnos en la nube de QNAP con el código de dispositivo, pudiendo acceder luego a ella desde cualquier parte del mundo.

QNAP TS-364 - Diseño 5

En el lado posterior, encontramos 2 puertos USB 3.2 Gen2 de 10 Gbps perfetos para la conexión de unidades de almacenamientos externas SSD, así como un conector RJ-45 para la tarjeta de red 2.5 Gigabit Ethernet, una salida de video HDMI 1.4b que nos permite la conexión a una pantalla/monitor para usarlo como reproductor multimedia, el el obvio conector de alimentación y un conector de bloqueo Kingston.

QNAP TS-364 - Interior 1

Retirando 3 tornillos en el lado posterior podemos retirar parte de la carcasa blanca para acceder al interior del NAS y a sus 3 bahías SATA III con bandejas y extracción en caliente, aunque no es el modelo que más simplifica este proceso.

QNAP TS-364 - Interior RAM

En el PCB, contamos con 2 ranuras M.2 2280 PCIe Gen3x2 que nos permite añadir hasta dos unidades SSD a modo de almacenamiento o de cache, pudiendo tener un almacenamiento de altas prestaciones o acelerar los discos mecánicos instalados en las bahías SATA.

QNAP TS-364 - Interior RAM 2

Además, disponemos de 2 slots de memoria SO-DIMM DDR4 con capacidad para hasta 16 GB, siendo ocupado solo uno de ellos por un modulo de 4 GB. Todo ello queda controlado por un procesador Intel Celeron N5105, un modelo compuesto por 4 núcleos a 2.0 - 2.9 GHz que promete transcodificar video 4K sin problemas. Anotar que dispone de 5 GB de memoria flash interna para la instalación del sistema.

QNAP TS-364 - Interior M.2

Instalación, Sonoridad y Consumo

QNAP TS-364 - Pruebas

La puesta en marcha del QNAP TS-364 es tan sencilla como instalarle al menos un disco duro SATA o uno M.2, conectarlo a la corriente y a nuestro router, para tener acceso desde la interfaz web.

QNAP TS-364 - Pruebas 2

Al encenderse, activa su ventilador para que gire muy suavemente y apenas sea audible mientras está en funcionamiento, a menos que nos acerquemos a escucharlo.

Sobre el consumo debemos tener en cuenta que depende de las unidades instaladas, pues los discos mecánicos tienen un consumo de 5-10W cada uno, los SSDs inferior a 5W y el propio sistema en torno a 15W.

Software

Para comenzar a usar nuestro nuevo NAS podemos descargar la aplicación Qfinder Pro desde la web oficial para buscarlo en nuestra red local o ir directamente al navegador si conocemos la IP que tiene asignada sin mayor dificultad.

QNAP TS-364 - QTS 5 01

Con ello, accedemos al menú de configuración rápida del NAS, el cual nos actualiza en primer lugar el firmware a la última versión si tenemos conexión a internet y con varios simples nos configura el sistema para que quede listo para usarse.

QNAP TS-364 - QTS 5 02

Una vez actualizado, por fin tenemos acceso al sistema QTS 5, el cual muestra un escritorio que nos da acceso a todas las funciones del NAS, que no son pocas.

QNAP TS-364 - QTS 5 03

Pulsando el botón de arriba a la izquierda, accedemos al menú de sistema desde el configurar todos los parámetros, así como acceder a las aplicaciones que instalemos.

QNAP TS-364 - QTS 5 04

En primer lugar, la pestaña Panel de Control nos permite configurar todos los parámetros del Sistema, siendo bastante obvias las opciones disponibles, pero no por ello simples, pues ofrece una cantidad de posibilidades que permiten adaptarlo a cualesquiera que sean nuestras necesidades. Entre ellas, destacar la completa gestión del sistema de almacenamiento, de la seguridad en escritura y acceso con distintos usuarios y grupos a los que asignarles privilegios, la notificación por email de eventos o el completo visor del estado del sistema.

Destacar también que tenemos un control total sobre la red y el acceso sobre ella, incluso por Telnet, SNMP y creando un FTP, así como la posibilidad de gestionar servidores web, DLAP o SQL, incluso un antivirus para escanear los ficheros almacenados.

QNAP TS-364 - QTS 5 05

De vueltas al escritorio, otras aplicaciones como FileStation 5 nos permite navegar por nuestros ficheros, aunque el paso básico previo es preparar el almacenamiento. Obviamente, esto dependerá ante todo los discos instalados, pudiendo optar por configuraciones Raid 0/1 para los mecánicos, acelerarlos con unidades M.2 o directamente usar unidades SSD tanto en las bahías de 3,5/2,5 pulgadas como en las M.2 para maximizar prestaciones.

QNAP TS-364 - QTS 5 06

QNAP TS-364 - QTS 5 07

De nuevo debemos traer a colación myQNAPCloud, aplicación que nos permite configurar la nube de la que ya hablamos, desde la que acceder a nuestro NAS desde cualquier parte del mundo a través de una web de la propia marca. Teóricamente, es un sistema totalmente seguro, aunque siempre que expongamos cualquier dispositivo a internet estaremos corriendo un mayor o menor riesgo, cosa que hacemos a todas horas con nuestro PC o smartphone.

QNAP TS-364 - QTS 5 08

Por otro lado, disponemos de una potente tienda de aplicaciones con opciones para todos los gustos y necesidades. Disponemos así de diversos CMS para la creación de páginas webs alojadas en el NAS como Prestashop, Joomla o Worpress, gestores de descargas, servidores multimedia como PLEX, software de vigilancia compatible con cámaras IP o contenedores de aplicaciones (Docker).

QNAP TS-364 - QTS 5 09

QNAP TS-364 - QTS 5 10

QNAP TS-364 - QTS 5 11

Otra opción muy interesante es la virtualización de sistemas con VMWare, Hyper-V o XenServer, aunque siempre dentro de las prestaciones que su procesador puede ofrecer.

QNAP TS-364 - Plex

Una de las aplicaciones comentadas, PLEX, es quizás uno de los puntos fuertes de este NAS, pues nos permite acceder a nuestro contenido multimedia desde cualquier dispositivo en línea. Si a ello le sumamos que el TS-364 es capaz de transcodificar video por hardware, pues liberamos al procesador de dicha carga de trabajo.

QNAP TS-364 - Hybrid Desktop

Por último, no podemos dejar de hablar de la función Hybrid Desk Station, la cual permite usar el NAS como un centro multimedia en un televisor con multitud de aplicaciones preparadas para usar directamente, aumentando el catálogo con navegadores, Spotify, YouTube o incluso algunos juegos.

Conclusión

QNAP TS-364

El QNAP TS-364 se presenta como un potente NAS enfocado al hogar o pequeñas empresas con usuarios exigentes, que busquen la potencia y prestaciones que solo las unidades SSD pueden dar a un sistema de alanceamiento. Además, admite hasta 16 GB muy prácticos para virtualización, un puerto 2.5GbE para una red realmente rápida y una salida de video HDMI para convertirlo adicionalmente en centro multimedia, o casi un mini-PC. Debemos destacar igualmente su robusto sistema QTS 5.0 que junto a sus APPS ofrece infinidad de posibilidades.

Podremos encontrar el QNAP TS-364 en torno a 500 euros, un buen precio para sus prestaciones, obviamente por encima de la gama de entrada e incluso de la gama media que no cuenta con los buenos extras de este modelo.

Principales ventajas
+ Excelente rendimiento y eficicncia del Intel Celeron N5105
+ 3 bahías SATA + 2 M.2
+ 4 GB de RAM ampliables hasta 16 GB
+ HDMI con función de mini-PC o centro multimedia
+ Red 2.5 GbE
+ Gran cantidad de aplicaciones y posibilidades
+ 2 puertos USB 3.2 Gen2
Aspectos Negativos
- Se echa en falta una cuarta bahía SATA

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al NAS QNAP TS-364.Galardón Platino

Artículos relacionados