MediaTek arrancó 2022 con más de 75 millones de smartphones de ventaja sobre Qualcomm
Según revela el último informe de Strategy Analytics, MediaTek dio carpetazo al 2021 con una clara ventaja en dispositivos móviles vendidos con sus SoCs, llegando a establecer una ventaja de más de 75 millones de unidades, aunque Qualcomm cerró el año aumentando sus ingresos en un 43 por ciento al centrarse en el mercado Premium y de alta gama, así que realmente no es que haya ningún perdedor, al menos, por ahora. MediaTek ha entrado fuerte en el mercado Premium con sus SoCs Dimensity 9000, lo que implicará que 2022 no sea un año tan bueno para Qualcomm al ver cómo su principal mercado se ve amenazado.
,
"Por primera vez en términos anuales, MediaTek superó a Qualcomm en unidades y estableció una ventaja de más de 75 millones de unidades en Procesador de Aplicaciones (AP) para teléfonos inteligentes en 2021. MediaTek aprovechó que Qualcomm se desmarcó de los AP 4G LTE de nivel medio y bajo y ganó cuota de volumen. A pesar de la pérdida de la corona de la cuota de unidades, Qualcomm salió de 2021 con más de un 43% de ingresos más altos que MediaTek, gracias a una mayor mezcla de APs premium y de alto nivel de precio. Ambas empresas obtuvieron buenos resultados en el segmento de AP 5G y registraron un máximo de 13 años en sus precios medios de venta (ASP) de AP", dijo Sravan Kundojjala, autora del informe y directora del servicio de tecnologías de componentes para teléfonos móviles de Strategy Analytics.
El Sr. Kundojjala continuó, "Unisoc hizo un fuerte regreso en 2021 con la ayuda de la renovada cartera de LTE AP y las victorias de diseño de nivel uno. Strategy Analytics cree que Unisoc tiene el potencial de arrebatarle a MediaTek su cuota de LTE AP en 2022, ya que esta última se está centrando en el 5G. Por otro lado, Samsung LSI experimentó un fuerte descenso en sus envíos de AP, ya que su principal cliente, Samsung Mobile, cambió los pedidos a Qualcomm, MediaTek y Unisoc. Como resultado, por primera vez en los últimos seis años, Samsung envió menos de 100 millones de AP en 2021. Sin embargo, Samsung podría recuperar cuota de mercado con su nuevo AP 5G de gama media Exynos 1280 en 2022."
- Qualcomm mantuvo su liderazgo en el sector de los teléfonos inteligentes con una cuota de ingresos del 38%, seguida de MediaTek y Apple, con un 26% cada una.
- Apple, MediaTek, Qualcomm y Unisoc ganaron cuota de mercado, mientras que HiSilicon y Samsung LSI la perdieron.
- Los envíos de AP con conexión 5G crecieron un 84 por ciento interanual, representando el 46 por ciento del total de AP para smartphones enviados en 2021.
- Los envíos de AP con motores de inteligencia artificial (IA) integrados en el dispositivo superaron los 900 millones en 2021, prácticamente sin cambios en comparación con 2020. Sin embargo, el aumento de los envíos de AP de gama media sin motores de IA limitó el crecimiento.
- Los APs Android con IA más vendidos incluyen Snapdragon 888/888+, 765/G, 750G y 662 y Dimensity 700.
- TSMC fabricó tres de cada cuatro AP para smartphones enviados en 2021. Además, las fundiciones de semiconductores, incluidas TSMC y Samsung Foundry, se mantuvieron bien a pesar de las limitaciones de suministro y ayudaron a la industria a capturar el crecimiento.
- Los AP para teléfonos inteligentes fabricados en tecnologías de proceso de 7 nm y menores representaron el 43% de los envíos totales de AP para teléfonos inteligentes en 2021.
- Google entró en el mercado de AP para smartphones en 2021 con su chip Pixel Tensor, captando aproximadamente el 0,1% de la cuota de unidades e ingresos.