Hoy nos topamos con la primera imagen de una plataforma AMD SP5, el cual empleará un diseño LGA de 6096 pines capaz de suministrar hasta 700W de energía, y que estará diseñado para dar vida a la nueva generación de procesadores AMD EPYC, siendo Genoa el primero que lo estrene para luego posteriormente llegar a Bergamo, el cual duplicará el número de núcleos actualmente disponible en la gama de procesadores de la compañía.
La imagen en cuestión es de un sistema Dual Socket, por lo que se tiene acceso a nada menos que 24 ranuras DIMM (cada CPU soporta una configuración de memoria de 12 canales).
En lo que respecta a la parte de los procesadores, este socket lo estrenará la familia AMD EPYC Genoa, donde su modelo tope de gama alardeará de ofrecer una configuración de hasta 96 núcleos con 192 hilos de procesamiento gracias al uso del proceso de fabricación de 5nm de TSMC, junto al uso de la nueva arquitectura AMD Zen4.
AMD EPYC Genoa también estrenará la interfaz PCI-Express 5.0 dando acceso a un total de 128 líneas, 160 para configuraciones Dual Socket. Seguimos con una configuración de 12 canales de memoria RAM DDR5, lo que permitirá gestionar hasta 3 TB de memoria RAM, y su lanzamiento tendría lugar durante la segunda mitad de 2022.
Por otro lado, tenemos exactamente lo mismo pero con una plataforma Intel Sapphire Rapids-SP con una configuración de doble socket LGA4677, con la salvedad de que aquí tenemos 32 ranuras DIMM DDR5 que permite instalar hasta 8 TB de memoria RAM y cuenta con un VRM bastante similar de 34 fases de alimentación (vs 35), lo que deja patente que estos procesadores estarán hambrientos de energía, ya que a diferencia de Genoa, estas CPUs podrían superar esa barrera de los 700W de consumo, por lo que la placa se alimenta mediante un conector de 12 pines + 2x EPS de 8 pines.
Según la información filtrada, hay que recordar que su CPU tope de gama será capaz de alcanzar los 56 núcleos y 112 hilos aderezados de las tecnologías más modernas del mercado, como tener acceso a la memoria DDR5 en forma de una configuración Octa(8)-Channel @ 4800 MHz y nada menos que ofrecer hasta 80x líneas PCI-Express 5.0 por CPU. A esto se le suma poder acceder a modelos especiales con hasta 64 GB de memoria HBM2e prometiendo mejoras de rendimiento de hasta un 180% respecto a las CPUs AMD EPYC MILAN en cargas de trabajo computacional ligada a los fluidos dinámicos (OpenFOAM).
vía: @yuuki_ans
El anuncio a modo de presentación de Google que vimos esta semana con las Android… Leer más
Si en pleno 2025 estás utilizando aún Windows 10 te recordamos (por si acaso no… Leer más
Tras analizar la versión 2024, con nosotros tenemos hoy para su review el ASUS ROG… Leer más
En un movimiento que huele a cambio de tablero geopolítico, las grandes marcas de ordenadores… Leer más
Siempre que hablamos de los avances de hardware debemos hacer mención al nodo de fabricación… Leer más
Hace años usábamos los televisores principalmente para ver la TV pública o la privada si… Leer más
Esta web usa cookies.