Con nosotros tenemos hoy la Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G, una bestia de gran potencia y grandes proporciones que viene equipada con el disipador WindForce 3X de 3 ventiladores de 100 mm, prometiendo mantener a raya las temperaturas de este núcleo y ofreciendo una sonoridad mínima.
Comencemos echando un vistazo a sus especificaciones técnicas, no sin antes agradecer a Gigabyte su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos esta RTX 3090 Ti Gaming OC 24G para su análisis.
Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G | |
Arquitectura | Ampere - 8nm |
GPU | Nvidia GA102-350-A1 10.752 CUDA Cores 336 Tensor Cores (3ª Gen.) 84 RT Cores (2ª Gen.) 84 SMs / 336 TMUs / 112 ROPS |
Reloj núcleo | Normal: 1.560 MHz Boost: 1.905 MHz |
Memoria | 24 GB GDDR6X @ 10.500 MHz (21 Gbps efectivos) Bus de 384 bits (1008,4 GB/s) |
Refrigeración | Disipador WindForce 3X con 3 ventiladores de 100 mm |
Salidas Video | 3 x DisplayPort 1.4a – 8K @ 60 Hz 1 x HDMI 2.1 – 8K @ 60 Hz |
Interfaz | PCI Express 4.0 x16 |
Alimentación | 1 x PCIe 5.0 de 16 pines (incluye adaptador 3 x PCIe 8 pines) Requiere fuente de alimentación de 850W |
Dimensiones | 331 x 150 x 70 mm (triple slot) |
Otros | Nvidia NVLINK 2-way Dual BIOS Incluye soporte GPU |
Índice de contenidos
La Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G viene en una caja de cartón con un diseño que ya vimos en otros modelos de la familia, mostrando sus principales características en el reverso.
En el interior, encontramos la gráfica muy bien protegida por un grueso marco de espuma y una bolsa antiestática, siendo acompañada de los siguientes accesorios.
Ademas de la documentación, incluye un muy necesario soporte para la GPU, pues esta ronda los 2 KG de peso, y un igualmente necesario adaptador de 3 conectores PCIe de 8 pines al nuevo estándar PCIe 5.0 de 16 pines, pues pocas fuentes lo incluyen de serie.
Una vez desembalamos por completo la Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G, nos encontramos ante una imponente gráfica que destaca por el sobredimensionado disipador WindForce 3X. Si bien lo hemos visto en otros modelos, ahora integra 3 ventiladores de 100 mm que llevan sus dimensiones hasta los 331 x 150 x 70 mm, por lo que ocupa 3 slots completos.
Una vista lateral nos permite ver el radiador de aletas de aluminio y una zona carenada que cae desde el frontal para mostrar la marca y familia de esta gráfica. Un aspecto curioso es que este modelo no cuenta con iluminación, algo cada día más raro de ver en un mercado plagado de lucecitas.
Con lo que si cuenta es con un interruptor que permite elegir entre dos BIOS que, aunque marcadas con distinto nombre, tienen la misma configuración. Además, vemos de cerca el conector PCIe 5.0 de 16 pines para su alimentación, consumiendo hasta 450W y requiriendo una fuente de al menos 850W para el equipo completo.
Obviamente, la conexión a la placa base se realiza mediante la interfaz PCIe 4.0 x16, manteniendo la inutilidad del PCIe 5.0 de las placas bases modernas, de momento.
En su lado externo, cuenta con 3 conectores DisplayPort 1.4 y un conector HDMI 2.1 que permiten cada uno de ellos la salida de video 8K HDR @ 60 Hz.
La Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G cuenta con un backplate metálico que ayuda a la refrigeración de las memorias con algunos pads térmicos que dan a parar al lado trasero del PCB.
Retirando ahora el disipador, vemos como cuenta con una amplia base de cobre niquelado encargada de extraer el calor del núcleo, las memorias y el VRM por igual, mandándolo luego a un extenso y grueso radiador de aletas de aluminio que cubre toda la superficie del disipador.
Ya con el PCB frente a nosotros, vemos como es bastante más corto que la tarjeta, estando sobredimensionada “únicamente” para mejorar la refrigeración.
Basada en el núcleo GA102-350-A1 de arquitectura Ampere, se compone de 10.752 núcleos CUDA, 192 núcleos Tensor y 48 núcleos RT. Estos parten de una frecuencia de 1.560 MHz de base para alcanzar los 1.905 MHz en modo Boost, aunque de forma dinámica superan esta cifra.
Por otro lado, cuenta con 12 chips de memoria Micron que aunan 24 GB de memoria GDDR6X a 10.500 MHz reales, que son 21 Gbps efectivos. Además, gracias a un bus de 384 bits, consigue un ancho de banda de 1008,4 GB/s.
Destacar además que la Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G cuenta con un potentísimo VRM de 20+3 fases capaz de manejar un consumo de 450W
sin problemas.Hemos usado el siguiente equipo de pruebas para los test:
El software GPU-Z nos muestra los datos anteriormente citados sobre la Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G junto a un ancho de banda de 1008,4 GB/s, un relleno de pixeles de 213,4 GPixel/s y un relleno de texturas de 640,1 GTexel/s.
Hemos analizado con el medidor PCAT de Nvidia el consumo de la tarjeta, resultando en 410W de media y 460W de pico, valores ligeramente por debajo de los del modelo MSI analizado, aunque esta viene con mayores frecuencias. En cualquier caso, estamos ante una de las gráficas con mayor consumo de los últimos años, el cual aumenta hasta unos 500W bajo OC.
Bajo una temperatura ambiente de 22ºC, la Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G se mantiene en unos 45ºC en reposo con los ventiladores parados. A pleno rendimiento, promedia 63ºC, apenas aumentando bajo OC a 65ºC. Esto lo consigue con una sonoridad nada molesta, de en torno a 43 dB, por lo que el disipador maneja el TDP sin ningún tipo de problema.
En primer lugar, hemos realizado algunas pruebas sintéticas para ver cómo se posiciona de forma general la Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G.
Hemos realizado una completa batería de pruebas en juegos a la Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G con una lista de más de 15 juegos de todo tipo. Además, todos ellos se han analizado con resoluciones Full HD (1920 x 1080), Quad HD (2560 x 1440) y Ultra HD (3840 x 2160).
Hemos logrado aumentar la frecuencia del núcleo en +100 MHz y las memorias en +1000 MHz, 2000 MHz efectivos, pues por encima comienza a ser inestable. Con ello hemos logrado tan solo un 2% de rendimiento adicional, evidenciando que ya viene bien exprimida de fábrica y que no merece la pena siquiera molestarse en apurar las frecuencias.
Con la Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G nos llevaremos a casa una de las gráficas más potentes que podemos encontrar en el mercado. Es perfecta para sacar el máximo partido a monitores QHD o UHD de 120/144 Hz, aunque algunas veces tendremos que recurrir al DLSS, sobre todo si queremos jugar con Ray Tracing.
Por otro lado, el brutal disipador WindForce 3X maneja su TDP a la perfección, aunque a costa de unas amplias dimensiones que no cabrán en cualquier caja. Además, debemos tener en cuenta que es una tarjeta que consume 450W y que incluso supera los 500W bajo OC, por lo que los 850W recomendados de fuente de alimentación son muy necesarios.
Podemos encontrarlas en tiendas como PcComponentes por 2.389 euros, obviamente al alcance de pocos bolsillos, aunque con unas prestaciones excepcionales.
Principales ventajas | |
+ | Excepcional rendimiento |
+ | Brutal disipador para mantener las temperaturas y sonoridad a raya |
+ | Buen OC de fábrica |
+ | Ventiladores apagados con la gráfica en reposo |
+ | Incluye soporte, muy necesario |
Aspectos Negativos | |
- | Precio no apto para el común de los mortales |
Otros aspectos | |
* | Sin iluminación, raro en un mercado con tanto RGB |
* | 3 x DisplayPort 1.4 + HDMI 2.1 |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la Gigabyte GeForce RTX 3090 Ti Gaming OC 24G.
El último driver de NVIDIA fue el mejor de lo que llevamos de 2025 y,… Leer más
Ayer hablábamos de que la Intel Arc B770 estaría viva, y justo un día después… Leer más
ChatGPT, en sus constantes mejoras, se ha convertido de forma inesperada en una potente herramienta… Leer más
Si hay algo que se les puede reprochar a las RX 9070 XT es que… Leer más
ADATA ha sido el primer fabricante de la industria en anunciar las primeras tarjetas de… Leer más
Si bien hubo rumores sobre el hecho de que Intel podría terminar saliendo del mercado… Leer más
Esta web usa cookies.