AMD saca pecho del uso de sus CPUs EPYC por el equipo de Mercedes-AMG Petronas
AMD abandonó su asociación con Ferrari en el año 2020 para cerrar un acuerdo "más jugoso" con el equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas el año pasado, y la compañía quiso sacar pecho esta semana indicando que sus procesadores AMD EPYC ayudaron a que el equipo se llevara su octavo Campeonato de Constructores.
Eso sí, si no eres un amante de la Fórmula 1, debes saber que este anuncio llega cuando Mercedes está en su peor temporada mientras que a Ferrari y a sus pilotos se les está poniendo cara de campeones pese a que la temporada acabe de empezar.
AMD y el equipo de Mercedes-AMG Petronas Formula One Team han mostrado hoy cómo los procesadores AMD EPYC han mejorado la capacidad de pruebas aerodinámicas, contribuyendo a que el equipo Mercedes-AMG Petronas gane su octavo Campeonato de Constructores en la temporada de carreras de 2021. Al utilizar los procesadores AMD EPYC, el equipo pudo lograr una mejora del 20 por ciento en el rendimiento de las cargas de trabajo de dinámica de fluidos computacional (CFD) que se utilizaron para modelar y probar el flujo aerodinámico de su coche de F1.
"Estamos orgullosos de colaborar con el actual campeón de constructores, el equipo de Mercedes-AMG Petronas Formula One Team, que opera en la vanguardia de las carreras y la tecnología", dijo Dan McNamara, vicepresidente senior y director general de la unidad de negocio de servidores de AMD. "Para los equipos de F1, tener el análisis computacional más eficaz de la aerodinámica puede significar la diferencia entre ganar o perder una carrera. Con los procesadores AMD EPYC, el equipo Mercedes-AMG F1 puede iterar el diseño del vehículo de forma más rápida y eficiente que su sistema anterior."
Mediante el uso de los procesadores AMD EPYC, el equipo Mercedes-AMG Petronas F1 está ampliando los límites de lo que es posible con CFD al desarrollar una aerodinámica innovadora al mismo tiempo que ofrece el rendimiento de precio requerido para cumplir con las regulaciones de presupuesto establecidas por la Fédération Internationale de l'Automobile (FIA). La aerodinámica es una de las cargas de trabajo más complejas y técnicas de los equipos de F1 y requiere procesadores y servidores avanzados para ejecutar los análisis y las pruebas de referencia. Además, la FIA ha desarrollado un intrincado marco que dicta cuánto rendimiento CFD y tiempo de túnel de viento pueden utilizar los equipos de F1, en un esfuerzo por evitar dar una ventaja competitiva injusta a los equipos con más recursos.
"Los procesadores AMD EPYC nos ofrecen una plataforma que ofrece un rendimiento aerodinámico día tras día al más alto nivel posible, a la vez que cumplen con nuestro objetivo de acelerar el tiempo de iteración del diseño", dijo Simon Williams, Jefe de Software de Desarrollo Aero en Mercedes-AMG Petronas F1. "Increíblemente, hemos obtenido una mejora de rendimiento del 20 por ciento con respecto a nuestro sistema anterior, lo que ha reducido a la mitad nuestro tiempo de trabajo de CFD. Este es un gran paso en comparación con las ganancias pasadas de uno o dos por ciento vistas con los sistemas anteriores."
AMD y el equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas anunciaron por primera vez una asociación de varios años en 2020, combinando la pasión de las dos compañías por el rendimiento extremo. Para obtener más información sobre el trabajo que han realizado AMD y el equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas, visita este enlace.