Marcas

Un trabajador de Samsung intentó robar documentos relacionados con la tecnología de fundición

Compartir

Hoy conocemos que el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur se encuentra investigando a un empleado que fue pillado intentando filtrar documentos confidenciales relacionados con la tecnología de fundición de Samsung.

Esto es un hecho gravísimo, y es evidente que el NIS se ha metido de por medio porque el que ha intentado robar los documentos es lo menos que importa aquí, y es que lo interesante es saber quién está detrás de haber pagado una suma millonaria para acceder a documentos vitales relacionados con los procesos de fabricación de Samsung Foundry.

Según revela el periódico local Business Korea, el NIS inició una investigación para descubrir los hechos sobre el supuesto "intento de filtración de tecnología" en Samsung. El periódico dice que el empleado trabaja en el departamento de negocios de fundición de la división DS (Devices Solutions) de Samsung. Actualmente, más del 60% de los beneficios de Samsung proceden de su negocio de semiconductores, que es una parte importante de la división DS. Por lo tanto, sólo por el valor e importancia de la Propiedad Intelectual que hay ahí, es de esperar que el ladrón pase una larguísima temporada a la sombra, aunque es de esperar algún trato benevolente si revela a dónde iba a parar toda esta información

.

Se indica que esto era relativamente "fácil" de realizar debido a que el trabajador estaba trabajando desde su propia casa, que fue desde donde intentó "filtrar documentos confidenciales relativos a su tecnología de fundición". Se indica que el acceso se descubrió gracias un sistema de registro de acceso a documentos llamado EDM, abreviatura de Electronic Documents Management. El empleado investigado debió de dejar un rastro digital o quedar atrapado por algunas trampas virtuales existentes en el EDM.

Tras esto, es "sospechoso de acceder, ver y filmar información confidencial de la empresa, incluidos varios documentos electrónicos relacionados con los semiconductores, mientras trabajaba desde casa". Es por ello que Samsung rápidamente se puso en contacto con el NIS para informar del incidente en cumplimiento de la Ley de Tecnología de Protección Industrial de Corea. El Ministerio de Comercio e Industria y Energía de Corea (MOTIE) también se ha interesado por los detalles del caso.

Obviamente, las primeras sospechas son mirar a China, y es que debido a las sanciones impuestas por EE.UU., acceder a una tecnología de este tipo aceleraría enormemente la industria local de producción de semiconductores.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

MSI Afterburner ahora permite llevar la memoria GDDR7 de la RTX 5080 hasta los 36 Gbps

La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más

4 horas hace

Las GPU AMD Radeon PRO W7800/W7900 con 48 GB son hasta 7 veces más rápidas en DeepSeek R1 vs RTX 4090

La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más

6 horas hace

Aprovecha las ofertas flash de CDKeyoffer para dar el salto a Windows 11 desde 9,59 euros

Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más

7 horas hace

La IA aún no se está implementado bien en todas las empresas, lo que falla es la formación, no la tecnología

Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más

8 horas hace

A Samsung Foundry se le suman los problemas: cancelaría su proceso de fabricación a 1,4 nm

Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más

9 horas hace

Una tienda de PC personalizados explica por qué sus ordenadores con RTX 5090 cuestan más de 5.000 dólares

Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más

12 horas hace