La GPU del Apple M1 Ultra se queda ante la pronunciada sombra de la Nvidia GeForce RTX 3090

Hoy ha salido a la luz las primeras reviews de los Apple M1 Ultra, y se ha disipado algo de humo, y es que la gráfica que integra este poderoso SoC, a la hora de la verdad, parece que se queda algo lejos de plantarle cara a la Nvidia GeForce RTX 3090 con la que se le comparó.

Hay que recordar que esta gráfica esconde un total de 8192 Execution Units dando un rendimiento FP32 de 21 TFLOPs, siendo uno de sus puntos fuertes que es capaz de acceder a los 128 GB de memoria unificada del SoC, pero a la hora de la verdad, su rendimiento no parece ser tan elevado.

Tal y como has podido observar, uno de los primeros benchmarks que nos muestran es Geekbench 5, donde básicamente la GeForce RTX 3090 es 2,6 veces más potente que los gráficos del Apple M1 Ultra usando la API OpenCL, mientras que usando Metal, esta diferencia se reduce a algo más del doble de rendimiento. En el apartado gaming la cosa mejora algo, ya que la GeForce RTX 3090 es un 32% más rápida a una resolución 4K, por lo que hablamos de una diferencia de 142 a 125 FPS, que tampoco está nada mal.

Eso sí, a destacar, y es que hay que recordar que Apple indicó que este rendimiento es consumiendo 200W menos de energía, algo bastante a destacar, pero eso no quita que la compañía haya dicho que su GPU es más potente, y es algo que, al menos por ahora, no se ha materializado. Tampoco es que estas dos pruebas sean suficientes como para confirmarlo de manera rotunda, y será interesante ver pruebas de rendimiento en edición de vídeo, que es para lo que está pensado.

Por otro lado, no hay un buen escalado de rendimiento entre el SoC Apple M1 Ultra y el M1 Max, ya que la diferencia de rendimiento de la GPU entre ambos chips es de hasta un 30 por ciento pese a que se duplique el número de núcleos. Quizás no se escale bien, sea un problema a nivel de software que no se están aprovechando su potencial, o una combinación de ambos factores.

Apple M1 Ultra en Cinebench

Como extra, el Apple M1 Ultra también se paseó por Cinebench R23, ofreciendo un rendimiento mononúcleo de 1535 puntos y un rendimiento multinúcleo de 24209 puntos.

Para tener un contexto, en rendimiento mononúcleo rinde como un AMD Ryzen 9 5900X (1553 puntos), estando muy lejos de los casi 2000 puntos que ronda el Core i9-12900K. En rendimiento multinúcleo, se queda justo por detrás del AMD Ryzen 9 5950X (25779 puntos), y ya algo más lejos de los +27.000 puntos que puede conseguir el Core i9-12900K. Teniendo en cuenta el consumo, de maravilla, si tenemos en cuenta el precio... mejor mirar a otro lado.

vía: The Verge

Artículos relacionados