Marcas

La FCC añade a Kaspersky a su lista de amenazas a la seguridad nacional

Compartir

El pasado viernes, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha añadido a nuevas empresas a su famosa lista negra de entidades que suponen un "riesgo inaceptable para la seguridad nacional de Estados Unidos", y una de las compañías que engrosan esta lista es la empresa rusa de ciberseguridad Kaspersky Lab, mucho más conocida por su antivirus Kaspersky. Esta es la primera vez que se incluye a una empresa rusa a dicha lista, la que por ahora estaba popularmente engrosada con compañías chinas como Huawei o Zte, a las cuales se le sumaron este viernes las operadoras China Mobile y China Telecom.

De esta forma, ahora cualquier empresa de Estados Unidos tiene prohibido utilizar o adquirir cualquier producto o servicio de Kaspersky Lab, compañía que en su página web oficial indica que se trata de la mayor empresa privada de ciberseguridad del mundo, ya que protege a más de 400 millones de usuarios y 240.000 empresas.

"Me complace que nuestras agencias de seguridad nacional estén de acuerdo con mi evaluación de que China Mobile y China Telecom parecen cumplir el umbral necesario para añadir estas entidades a nuestra lista", dijo la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, en un comunicado de prensa (PDF). "Su incorporación, al igual que la de Kaspersky Labs, ayudará a proteger nuestras redes de las amenazas que plantean las entidades chinas y rusas respaldadas por el Estado que pretenden dedicarse al espionaje y perjudicar de otro modo los intereses de Estados Unidos".

La empresa, en un comunicado, se mostró "decepcionada" por la acción de la FCC y la calificó como "una respuesta al clima geopolítico más que una evaluación exhaustiva de la integridad de los productos y servicios de Kaspersky".

"Kaspersky seguirá garantizando a sus socios y clientes la calidad e integridad de sus productos", dijo la empresa.

vía: Bloomberg

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

NVIDIA amplía el soporte de CUDA a procesadores RISC-V presagiando su dominio en IA

NVIDIA ha realizado un movimiento bastante importante, dar soporte CUDA a los procesadores RISC-V. Esto… Leer más

1 hora hace

Steam elimina cientos de juegos pornográficos por incumplir las normas de pago: «Las empresas de tarjetas de crédito están en contra del porno»

Todos aquellos que jugamos en ordenador conocemos Steam, pues esta es la plataforma y tienda… Leer más

3 horas hace

Intel anuncia el cierre de Clear Linux, adiós a la distribución optimizada para un mejor rendimiento en procesadores Intel

A la hora de elegir un sistema operativo para nuestro portátil o PC nos va… Leer más

4 horas hace

Las CPU RISC-V ya pueden ejecutar juegos de PC por medio de Steam

Un grupo de desarrolladores está detrás de felix86, el nombre que ha recibido un emulador… Leer más

6 horas hace

La GALAX RTX 5090 D HOF XOC Edition tiene una BIOS alternativa que amplía el límite de consumo hasta los 2.001W

En el caso de que tengas intención de comprarte una tarjeta gráfica nueva de gama… Leer más

9 horas hace

¿Te gusta la velocidad? este es el patinete eléctrico más rápido del mundo, supera los 160 km/h

Mientras que el usuario promedio mira la autonomía y precio a la hora de comprar… Leer más

10 horas hace