La CPU del Apple M1 Ultra consume apenas 56W, con la GPU, 141W

Si bien las primeras pruebas de rendimiento del Apple M1 Ultra no cumplen con las expectativas marcadas por la compañía, hay que recordar que todo este rendimiento siempre lo está consiguiendo consumiendo menos energía que sus rivales, y ahora un usuario de Weibo, el Twitter chino, realizó pruebas concretas para conocer el consumo de este enorme chip, que es por lo que destaca.

Para las pruebas, primero se usó el benchmark de Linkpack para exprimir la CPU y conocer el consumo que esta genera, conociendo que el consumo fue de apenas 55W, 66,6W si contamos el resto de componentes debajo del encapsulado durante la prueba.

Como contexto, ayer veíamos como el Apple M1 Ultra superaba al Intel Core i9-12900K en una prueba de Blender, procesador que llega a consumir de media unos 200W de energía, mientras que el AMD Ryzen 9 5950X se mostró un 21% más rápido, pero claro, su consumo ronda los 140W, es decir, que rinde un 21% más en esta prueba concreta, pero puede llegar a consumir más del doble de energía a máximo rendimiento.

Como extra, el Apple M1 Ultra, en Cinebench R23, ofrece un rendimiento mononúcleo de 1535 puntos y un rendimiento multinúcleo de 24209 puntos. En rendimiento mononúcleo rinde como un AMD Ryzen 9 5900X (1553 puntos), estando muy lejos de los casi 2000 puntos que ronda el Core i9-12900K. En rendimiento multinúcleo, se queda justo por detrás del AMD Ryzen 9 5950X (25779 puntos).

Tamaño del Apple M1 Ultra

Al usar el benchmark 3DMark Wild Life Extreme, en la ecuación también entró a funcionar la gráfica, la cual generó un consumo energético de 64,3W, haciendo que el paquete completo consumiera 141W. Es decir, que la CPU + GPU consume menos que incluso el Ryzen 9 5950X.

Respecto al rendimiento, hablamos de 29529 puntos (176,8 FPS), como referencia, esto correspondería a algo similar a un Core i5 - Ryzen 9 con una GeForce GTX 3060 Ti (125/140W) / Radeon RX 6700 (200/220W), aunque es evidente que este chip no ha sido diseñado pensado en el apartado gaming. De esta forma, un equipo similar en Windows, en dicho benchmark, consumiría más del doble de energía para arrojar un rendimiento similar.

vía: @__apostrophe

Artículos relacionados