Intel manda ayuda a ASML para solucionar el cuello de botella en maquinaria litográfica
Intel es una de las compañías que más dinero lleva invertido este año en el levantamiento de nuevas fábricas. TSMC también se encuentra realizando inversiones para ampliar o levantar nuevas instalaciones, pero ambas compañías tienen el mismo problema: dependen de la holandesa ASML, quien fabrica toda la maquinaria necesaria para imprimir obleas con procesos de fabricación de vanguardia.
Es por ello que el CEO de ASML, Peter Wennink, quiso rebajar las expectativas de compañías como AMD o Nvidia, las cuales indicaron que durante la segunda mitad de este año la escasez mejorará, pero parece que no será así.
El CEO indicó que las principales empresas de semiconductores han invertido miles de millones o incluso decenas de miles de millones de dólares para aumentar la capacidad de producción, pero que, pese a ello, es imposible aumentar la capacidad de producción rápidamente, porque también hay equipos de semiconductores que restringen la capacidad de producción.
En los próximos dos años, el crecimiento de la producción de chips se verá limitado aún más por la insuficiencia de equipos, lo que llevará tiempo resolver, ya que incluso la producción de máquinas de litografía de ASML ha sido limitada. Es por ello que el CEO de Intel, Pat Gelsigner, llegó a revelar que enviaron a un número indeterminado de ingenieros para ayudar a ASML a acelerar la producción de máquinas de litografía.
La máquina de litografía EUV actual todavía se basa en la tecnología NA 0.33. El enfoque de Intel está en la máquina de litografía EUV de próxima generación, que es la máquina de litografía ASML de nueva generación con NA 0.55. Se dice que el coste es tan alto como 300 millones de dólares estadounidenses por cada unidad.
De hecho, en los últimos 4 años, Intel ha pedido 6 máquinas de litografía EUV con NA 0.55, de las cuales hay dos tipos. La serie Twinscan Exe:5000 se utiliza principalmente para investigación y desarrollo de procesos, con una capacidad de salida de 185 WPH (185 obleas por hora), para ser entregadas en el primer semestre de 2023.
La máquina de litografía NA 0.55 producida en masa es la Twinscan Exe:5200, con una capacidad de producción de 200 WPH. Se espera que esté disponible en 2024, justo a tiempo para el proceso de fabricación Intel 20A, que iniciará su producción en masa durante la primera mitad de 2024.
vía: MyDrivers