El país está patas arriba desde hace bastante tiempo, y aún más desde la semana pasada, pero no os preocupéis, ya que hoy conocemos que el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regula el Bono Cultural Joven.
En resumen, unos 500.000 jóvenes que cumplan 18 años a lo largo de 2022 recibirán un cheque por valor de 400 euros que podrán gastar en "cultura". Eso sí, salvo gastarlos en pornografía (y moda, gastronomía, fútbol o toros), si eres un afortunado podrás comprarte Pavos en el Fortnite, e incluso pagar las suscripciones de Netflix u otros servicios de streaming.
De los 400 euros, 200 euros
se tendrán que gastar en "artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales"; un máximo de 100 euros a "bienes culturales en soporte físico"; y otros 100 euros al "consumo digital o en línea".Este medio millón de personas tendrán 12 meses para gastar el dinero. Vamos, raro sería ver a alguien que le quede algo de este dinero después de un mes, así que dudo que les preocupe la fecha de "caducidad". Es dinero estará integrado en el smartphone mediante una tarjeta virtual, en caso de que no se disponga de un dispositivo compatible, se dará una tarjeta física.
Oferta cultural variada
El decreto establece que el gasto se distribuya y diversifique entre tres sectores distintos, con importes máximos por cada uno. Se prevé que el bono subvencione artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales hasta un máximo de 200 euros por beneficiario. Se repartirá entre entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales.
Además, se recoge subvencionar productos culturales en soporte físico hasta un máximo de 100 euros: libros; revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras musicales, discos, CD, DVD o Blu-ray.
Por su parte, cada persona beneficiaria podrá destinar hasta 100 euros al consumo digital o en línea: suscripciones y alquileres a plataformas musicales (Spotify, YouTube Music, etc), de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (conocidos como e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (los conocidos como podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas. Dichas suscripciones estarán limitadas a un máximo de cuatro meses.
No será subvencionable la adquisición de productos de papelería; libros de texto curriculares, ya sean impresos o digitales; equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica; material artístico; instrumentos musicales; espectáculos deportivos y taurinos; moda y gastronomía. El bono tampoco cubrirá la adquisición de productos que hayan sido calificados como X o pornográficos.
NVIDIA ha realizado un movimiento bastante importante, dar soporte CUDA a los procesadores RISC-V. Esto… Leer más
Todos aquellos que jugamos en ordenador conocemos Steam, pues esta es la plataforma y tienda… Leer más
A la hora de elegir un sistema operativo para nuestro portátil o PC nos va… Leer más
Un grupo de desarrolladores está detrás de felix86, el nombre que ha recibido un emulador… Leer más
En el caso de que tengas intención de comprarte una tarjeta gráfica nueva de gama… Leer más
Mientras que el usuario promedio mira la autonomía y precio a la hora de comprar… Leer más
Esta web usa cookies.