El Intel Xe Super Sampling (XeSS) promete mejorar el rendimiento de una GPU en hasta un 153%
Tras tanto hablar del AMD FSR 2.0 en estos días, ahora le toca el turno al Intel Xe Super Sampling (XeSS), la propia tecnología de reescalado de la compañía azul donde buscará mejorar el rendimiento en aquellos juegos que se le atraganten a nuestra GPU hasta el punto de necesitar una ayudita que nos infle los FPS para ganar fluidez.
Esta tecnología es más similar al Nvidia DLSS, y es que si bien el concepto es el mismo, que es renderizar el juego a una resolución inferior (más rendimiento) y luego estirar la imagen a la resolución que queramos, en este caso esa imagen se estira mediante algoritmos de Machine Learning, lo que implica un resultado final mejor a nivel visual.
Otra de las ventajas del Intel XeSS, al igual que el AMD FSR 2.0, es que es una tecnología compatible con GPUs de distintos fabricantes. Obviamente funcionará mejor en GPUs Intel Arc, pero cualquier usuario con una GPU moderna podrá acceder a estas mejoras de rendimiento.
En esencia se requiere una GPU que soporte las instrucciones Shader Model 6.4+ y DP4a, eso ya las hace compatibles, pero claro, si usas una GPU con aceleración Matrix Extensions (XMX), como integrará las Intel Arc, pues el desempeño será mejor. Pensando en los desarrolladores, XeSS tendrá una API única, por lo que el uso de MXM o DP4a se gestionará internamente.
Los últimos detalles que conocemos es que el Intel Xe Super Sampling tendrá cinco modos de calidad, siendo el menos agresivo de ellos el Modo Ultra Calidad con un factor de escalado de 1,3 veces. Este tipo de escalado no está disponible a día de hoy ni en el AMD FSR 2.0 ni en el Nvidia DLSS 2.3, pero se indica que en el futuro ambas compañías lo implementarán.
Con este modo, la compañía indica que además de una calidad visual muy similar a la nativa, hablamos de mejoras de rendimiento de hasta un 21 por ciento a una resolución 1440p y de hasta un 27 por ciento a una resolución 4K, mientras que en el lado opuesto, el Modo Ultra Rendimiento promete ofrecer mejoras del 97 al 153 por ciento.
Con estos datos, podemos decir que esta tecnología ha llegado para quedarse y que todas ellas protagonizarán una lucha encarnizada por demostrar cuál ofrece el mejor software de reescalado.
vía: Intel | Videocardz