Apple M1 Ultra: 20 núcleos y una GPU con 21 TFLOPs de potencia
Apple lo tenía bien guardado, y este no es otro que su nuevo SoC tope de gama, el Apple M1 Ultra, el cual alardea de un diseño multichip, donde básicamente la compañía ha unido dos silicios Apple M1 Max empleando la tecnología de interconexión bautizada como UltraFusion con un ancho de banda de 2,5 Tbps, lo que indica que es un rendimiento líder en la industrial, para unir a ambos chips sin ningún tipo de cuello de botella.
"El M1 Ultra es otro cambio de juego para Apple Silicon que, una vez más, sorprenderá a la industria del PC", dijo Johny Srouji, vicepresidente senior de Tecnologías de Hardware de Apple.
"Al conectar dos dies M1 Max con nuestra arquitectura de empaquetado UltraFusion, somos capaces de escalar el silicio de Apple hasta nuevas cotas sin precedentes. Con su potente CPU, su enorme GPU, su increíble motor neuronal, su aceleración por hardware ProRes y su enorme cantidad de memoria unificada, el M1 Ultra completa la familia M1 como el chip más potente y capaz del mundo para un ordenador personal".
Esto da como resultado un chip con 114.000 millones de transistores que dan cobijo a 20 núcleos que se dividen en 16x núcleos de alto rendimiento + 4x de bajo consumo energético, a lo que se le suma una tarjeta gráfica con 64 unidades de 64 núcleos (que realmente se traducen en 8192 núcleos) que ofrecen 21 TFLOPs de potencia (+ 660 GTexels/s & 330 GPixels/s) y todo ello unido a un máximo de 128 GB de memoria RAM que va integrada dentro del silicio con un ancho de banda de 800 GB/s.
Básicamente, la compañía indica que es 8 veces más potente que su primer SoC Apple Silicon, el Apple M1.
En el anuncio del nuevo Mac Studio, la compañía indicó que es un 380% más rápido que el Intel Core i9 de 10 núcleos de su iMac de 27"; un 90% más rápido que el Mac Pro con un Intel Xeon de 16 núcleos, e incluso un 60% más rápido que la versión Intel Xeon de 28 núcleos.
A nivel de GPU, es un 450% más rápida que la AMD Radeon Pro 5700 XT, o hasta un 80% más rápida que la AMD Radeon PRO W6900X incluida en el Mac Pro más potente.
Ahondando en la información, el Apple M1 Ultra sería un 90% más rápido que el Intel Core i9-12900K consumiendo 100W menos de energía, mientras que a nivel de GPU, se puede configurar para rendir como una Nvidia GeForce RTX 3060 Ti consumiendo una tercera parte de su energía, o luchar con una Nvidia GeForce RTX 3090 consumiendo 200W menos. Por lo que sí, parece que Apple lo ha vuelto a hacer.
"El Apple M1 Ultra cuenta con una CPU de 20 núcleos extraordinariamente potentes, con 16 núcleos de alto rendimiento y 4 de alta eficiencia. Ofrece un rendimiento multihilo un 90 por ciento mayor que el chip de PC de 16 núcleos más rápido disponible en la misma dotación de energía (Core i9-12900K). Además, el M1 Ultra alcanza el rendimiento máximo del chip de PC utilizando 100 vatios menos de energía. Esa asombrosa eficiencia significa que se consume menos energía y los ventiladores funcionan en silencio, incluso cuando aplicaciones como Logic Pro arrasan con flujos de trabajo exigentes, como el procesamiento de cantidades masivas de instrumentos virtuales, plug-ins de audio y efectos.
Para las necesidades más intensivas en gráficos, como el renderizado 3D y el procesamiento de imágenes complejas, M1 Ultra tiene una GPU de 64 núcleos - 8 veces el tamaño de M1 - que ofrece un rendimiento más rápido que incluso la GPU de PC de gama más alta disponible, mientras que utiliza 200 vatios menos de energía (GeForce RTX 3090).
La arquitectura de memoria unificada de Apple también se ha ampliado con M1 Ultra. El ancho de banda de la memoria se ha incrementado hasta los 800 GB/s, más de 10 veces el último chip de PC de sobremesa, y M1 Ultra puede configurarse con 128 GB de memoria unificada. En comparación con las tarjetas gráficas de PC más potentes, que alcanzan un máximo de 48 GB, nada se acerca a la M1 Ultra en cuanto a memoria gráfica para soportar enormes cargas de trabajo de la GPU, como el trabajo con geometría 3D extrema y el renderizado de escenas masivas".