SoftBank abandona la venta de ARM a Nvidia, sacará la empresa a bolsa
Se veía venir, y ya es oficial: SoftBank Group Corp ha cancelado la venta de Arm Ltd al fabricante de chips estadounidense Nvidia Corp. Tras esto, ARM nombró a un nuevo consejero delegado que ayudaría a la empresa británica a tratar de cotizar en bolsa antes de marzo de 2023 por un valor de 80.000 millones de dólares, el doble de lo que iba a pagar Nvidia, y es que SoftBank dijo que las ventas netas de ARM aumentaron en un 40%, hasta los 2.000 millones de dólares, en los nueve meses hasta diciembre con respecto al periodo del año anterior.
Este acuerdo pasa así a mejor vida después de muchísimos obstáculos de por medio, recordando a una Comisión Federal de Comercio de EE.UU. que presentó una demanda para bloquearla en diciembre, argumentando que la competencia en los incipientes mercados de chips para coches autónomos y una nueva categoría de chips para redes podría verse perjudicada si Nvidia llevaba a cabo la compra.
La compra también fue objeto de escrutinio en Gran Bretaña y la Unión Europea, donde se teme que pueda hacer subir los precios y reducir la oferta y la innovación. Por otro lado, no había recibido la aprobación de China, que en el pasado se negó a aprobar las adquisiciones transfronterizas de chips.
ARM concede licencias de su arquitectura y tecnología a clientes como Qualcomm Inc, Apple y Samsung Electronics Co Ltd, compañías que también se quejaron públicamente de que la adquisición de la compañía por parte de ARM sería un riesgo para ellos.
"ARM tiene un futuro brillante y seguiremos apoyándolo como orgulloso licenciatario durante las próximas décadas", dijo Jensen Huang, Fundador y Consejero Delegado de Nvidia.
"ARM está en el centro de la importante dinámica de la informática. Aunque no seremos una sola compañía, nos asociaremos estrechamente con ARM. Las importantes inversiones que ha realizado Masa han posicionado a ARM para ampliar el alcance de la CPU de ARM más allá de la computación de cliente a la supercomputación, la nube, la IA y la robótica. Espero que ARM sea la arquitectura de CPU más importante de la próxima década".
"ARM se está convirtiendo en un centro de innovación no sólo en la revolución de la telefonía móvil, sino también en la computación en la nube, la automoción, el Internet de las Cosas y el metaverso, y ha entrado en su segunda fase de crecimiento", dijo Masayoshi Son, Director Representante, Director Corporativo, Presidente y Consejero Delegado de SoftBank Group Corp. "Aprovecharemos esta oportunidad y empezaremos a preparar la salida a bolsa de Arm, y a progresar aún más".