Nvidia está investigando un posible ciberataque a sus sistemas

Nvidia ha confirmado que se encuentra investigando un "incidente" horas después de que The Telegraph informara de que el gigante de la fabricación de chips había sufrido un devastador ciberataque que "comprometió por completo" los sistemas internos de la compañía. Tras esto, la compañía se habría visto obligada a desconectarlos para evitar males mayores.

Fuentes del Telegraph afirman que, sin embargo, el sistema de correo funcionó parcialmente el viernes, pero la empresa aún no conoce el origen de esta intrusión.

"Estamos investigando un incidente. Nuestros negocios y actividades comerciales continúan sin interrupción. Todavía estamos trabajando para evaluar la naturaleza y el alcance del evento y no tenemos ninguna información adicional que compartir en este momento", reza un comunicado oficial por parte de la compañía.

Logo de Nvidia

Por otro lado, Bloomberg asegura que se trata de un ataque de tipo ransomware que no guarda relación con la crisis en Ucrania, según una persona familiarizada con el incidente. También se indica que el hackeo parece ser de relativamente poca importancia volviendo a destacar que no está alimentado por las tensiones geopolíticas, dijo la persona familiarizada con el asunto, que pidió no ser identificada porque los detalles no son públicos.

Alan Woodward, experto en ciberseguridad de la Universidad de Surrey, dijo que los sistemas podrían haber sido apagados deliberadamente si la empresa hubiera sido objeto de un ciberataque que corriera el riesgo de propagarse más allá, como por ejemplo incrustando virus en el software informático distribuido a consumidores y empresas, o infiltrándose en otras partes de la compañía para robar propiedad intelectual.

"Lo que más preocupa es que alguien pueda haber introducido algo en una de las actualizaciones del software", dijo el Dr. Woodward, señalando el devastador hackeo de SolarWinds, que se aprovechó de las empresas de software estadounidenses para acceder a los sistemas informáticos del gobierno de ese país.

"Estarán revisándolo para asegurarse de que no hay ningún indicio de que se haya cambiado algo en el software que luego enviarán a sus clientes".

Artículos relacionados