La Nvidia GeForce RTX 2050 Mobile es un 22,6% más rápida que la GeForce GTX 1650
Si bien la GeForce RTX 2050 te puede sonar como una GPU ya anticuada, hay que recordar que fue anunciada por Nvidia hace nada, mediados de diciembre, y hasta ahora nada más se ha sabido de ella, que se han filtrado unos benchmarks desde China.
De esta GPU, oficialmente sabemos que tiene más núcleos que la GeForce RTX 2060 (2048 vs 1920 CUDA Cores), pero se le estrangula el rendimiento con una interfaz de memoria de 64 bits (vs 192 bits), por lo que empleando 4 GB de memoria GDDR6, a la misma velocidad de 14 Gbps, sólo nos da un ancho de banda de 112 GB/s (vs 336 GB/s). Eso sí, su consumo energético cae de 30W (1155 MHz) a 45W (1477 MHz) frente a los 65/115W (1185/1560 MHz) de su hermana mayor.
Todo esto se traduce en una puntuación de 9679 puntos en el software de benchmarking 3DMark Fire Strike para la GeForce RTX 2050, siendo así un 22,6 por ciento más rápida que la GeForce GTX 1650 (7891 puntos) y un 134% más rápida que la GeForce MX450 (4131 puntos). Básicamente, rendiría muy a la par de una GeForce MX570.
Eso sí, en codificación de vídeo, ya sea Full HD, Quad HD o Ultra HD, esta GPU se ve superada por una simple Intel Xe con 96 EUs en todos los test. Esto se debe al enorme estrangulamiento de rendimiento a nivel de la memoria, aunque claro, la gran mayoría de los usuarios comprarían un portátil con esta GPU pensando en el apartado gaming, y más si metemos la tecnología Nvidia DLSS en la ecuación para alejarse de forma holgada de la GeForce GTX 1650 en los juegos compatibles.
vía: Videocardz