Review: KFA2 GeForce RTX 3050 EX, modelo con doble ventilador RGB

Llega el viernes y que mejor que analizar una gráfica con la que podríamos pasarnos el finde jugando como la KFA2 GeForce RTX 3050 EX. Se trata de un modelo compacto que cuenta con doble ventilador RGB para los amantes de la iluminación, además de venir con una dosis de OC de fábrica.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX

Echemos un vistazo antes de nada a sus especificaciones técnicas:

KFA2 GeForce RTX 3050 EX
Arquitectura Ampere
GPU Nvidia GA106-150-KA-A1 (8 nm Samsung)
2560 CUDA Cores
80 Tensor Cores (3ª Gen.)
20 RT Cores (2ª Gen.)
20 SMs / 80 TUs / 32 ROPS
Reloj núcleo Base: 1.552 MHz
Boost: 1.822 MHz
1-Click OC: 1837 MHz
Memoria 8 GB GDDR6 @ 7000 MHz (14 Gbps)
Bus de 128 bits (224 GB/s)
Refrigeración Disipador con 2 ventiladores de 92 mm
Salidas Video 3 x DisplayPort 1.4a – 8K @ 60 Hz
1 x HDMI 2.1 – 8K @ 60 Hz
Interfaz PCI Express 4.0 x16
Alimentación Conector PCIe 8 pines
Requiere fuente de alimentación de 450W
Dimensiones 224 x 133 x 44 mm (2 slots)
Otros Iluminación LED RGB

Antes de comenzar la review, queremos agradecer a KFA2 su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos esta RTX 3050 OC para su análisis.

Embalaje y Accesorios

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Embalaje 1

La KFA2 GeForce RTX 3050 EX llega en una caja de cartón similar a la de generación previas que nos muestra en el reverso sus principales características, aunque no así sus especificaciones técnicas.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Embalaje 2

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Embalaje 3

En el interior, encontramos la tarjeta muy bien protegida por una bolsa antiestática y un marco de espuma que la rodea por completo, siendo acompañada únicamente de la guía de usuario.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Manual

KFA2 GeForce RTX 3050 EX

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño 1

Una vez desembalamos por completo la KFA2 GeForce RTX 3050 EX, nos encontramos ante una compacta tarjeta gráfica con unas dimensiones de 224 x 133 x 44 mm, por lo que ocupa 2 slots sobre la placa base y es compatible con chasis compactos. Sobre su PCB encontramos un disipador ya conocido de otros modelos de la marca, el cual cuenta con 2 ventiladores de 92 mm con iluminación RGB que, además, ofrecen función semipasiva.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño 2

El diseño del lateral visible deja a la vista el logo de GeForce RTX, parte del disipador y el conector PCIe de 8 pines que alimenta la tarjeta, solicitando al menos una fuente de 450W para tal fin.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño 3

En el lado opuesto, encontramos el conector PCI Express 4.0 x16 para su conexión a la placa base, mientras que es en el lado externo donde encontramos las salidas de video con 3 conectores DisplayPort 1.4 y un conector HDMI 2.1 que permiten cada uno de ellos la salida de video 8K HDR @ 60 Hz o 4K @ 165 Hz.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño 4

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño 5

La KFA2 GeForce RTX 3050 EX cuenta con un pequeño interruptor que permite apagar la iluminación de sus ventiladores, aunque también podemos hacerlo desde su software.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño 6

En el lado posterior de la tarjeta, encontramos un backplate que protege a los componentes, aunque no ayuda en a refrigeración, dejando una zona abierta para el paso del aire del segundo ventilador.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño 7

Retirando el disipador, vemos como este cuenta con una base de cobre que se ve rodeada por otra base de aluminio y por 2 heatpipes de cobre. Estos se encargan de repartir el calor a un radiador de aletas de aluminio que cubre toda la superficie del PCB y algo más como podemos apreciar en la siguiente foto, pues el backplate del mismo tamaño sobresale al mismo.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño 8

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño 9

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño PCB

Centrándonos ya en el lado frontal del PCB, podemos comprobar como la KFA2 GeForce RTX 3050 EX se basa en el núcleo GA106-150-KA-A1 de arquitectura Ampere, el cual está fabricado por Samsung en 8 nm. Tenemos 2560 núcleos CUDA, 80 núcleos Tensor y 20 núcleos RT, ofreciendo unas frecuencias base que parten de los 1.552 MHz para situarse en los 1.822 MHz en modo Boost. A su alrededor, encontramos 4 chips de 2 GB de memoria cada uno que hacen un total de 8 GB de memoria GDDR6 a 7000 MHz reales, que se traducen en 14 Gbps efectivos. Además, con un bus de 128 bits, consigue un ancho de banda de 224 GB/s.

Por otro lado, anotar que cuenta con un VRM de 4+1 fases, bastante sencillo frente al de modelos como la ROG Strix que ya analizamos, aunque suficiente para el consumo de este modelo.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Diseño PCB 2

Equipo de Pruebas

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Pruebas 1

Hemos usado el siguiente equipo de pruebas para los test:

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Pruebas 2

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Pruebas 3

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Pruebas 4

El software GPU-Z nos muestra los datos anteriormente citados sobre la KFA2 GeForce RTX 3050 EX junto a un ancho de banda de 224 GB/s, un relleno de pixeles de 58,3 GPixel/s y un relleno de texturas de 145,8 GTexel/s.

Consumo, Temperaturas y Sonoridad

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Consumo

Hemos realizado una medición del consumo de la tarjeta con el PCAT de Nvidia, resultando en 128W de media y 142W de pico como podemos ver en la gráfica anterior, dentro de lo esperado para un modelo RTX 3050.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Temperaturas y sonoridad

Bajo una temperatura ambiente de 20ºC, la KFA2 GeForce RTX 3050 EX se mantiene en unos 50ºC en reposo con los ventiladores completamente apagados, por lo que es totalmente silenciosa.

A pleno rendimiento, deja en evidencia que tiene un ventilador menos en su disipador, pero con unos 70º y una sonoridad de 43,5 dB, tampoco es que estemos en un punto molesto o problemático, ni bajo OC.

Tests Sintéticos

En primer lugar, hemos realizado algunas pruebas sintéticas para ver cómo se posiciona de forma general la KFA2 GeForce RTX 3050 EX. Anotar que hemos añadido los resultados de la GTX 1660 SUPER analizada en nuestra antigua plataforma de pruebas con un i9-9900K, aunque no deben variar mucho al ser una CPU sobrada para dicha GPU.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Benchmarks

Como podemos apreciar, las RTX 3050 se sitúan ligeramente por encima de las GTX 1660 SUPER, justamente donde se sitúa la GTX 1660 Ti. Eso sí, en Ray Tracing hay un salto notable al tener núcleos dedicados.

Juegos FHD

Hemos realizado una completa batería de pruebas en juegos a la KFA2 GeForce RTX 3050 EX con una lista de más de 15 juegos de todo tipo con resolución Full HD (1920 x 1080) y nivel de filtros Ultra..

  • Age of Empires IV (Alta)
  • Battlefield 2042 (Ultra) (RT/DLSS Calidad)
  • Control (Alto DX12) (RT/DLSS)
  • Crysis Remastered (Very High – TSAA)
  • Cyberpunk 2077 (Ultra) (RT Ultra/DLSS Ultra Calidad)
  • Days Gone (Muy Alta)
  • Death Stranding (Muy Alta) (DLSS)
  • Doom Eternal (Ultra) (RT + DLSS Rendimento)
  • I.S.T. Forged In Shadow Torch (Ultra) (RT Alto/DLSS)
  • Final Fantasy XV (High Quality - TAA) (DLSS)
  • God of War (Ultra) (DLSS Rendimiento Máx.)
  • Halo Infinite (Ultra)
  • Horizon Zero Down (Ultra)
  • Metro Exodus (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
  • Microsoft Flight Simulator 2020 (Ultra – TAA)
  • Red Dead Redemption 2 (Mejor Calidad) (DLSS)
  • Total War Saga TROY (Ultra)

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Juegos FHD

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - Juegos FHD 2

Overclocking

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - OC

Hemos logrado aumentar la frecuencia del núcleo en +150 MHz y las memorias en +2000 MHz, con lo que hemos conseguido una mejora de rendimiento de un 10% como podemos ver en la siguiente comparativa.

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - OC mejora

KFA2 GeForce RTX 3050 EX - OC comparativa

Cierto es que frente a otros modelos, las memorias suben menos, pero el núcleo de forma similar.

Conclusión

KFA2 GeForce RTX 3050 EX

La KFA2 GeForce RTX 3050 EX es uno de los modelos más compactos que podemos encontrar de las nuevas RTX 3050, algo de agradecer frente a modelos de triple ventilador que queda patente que son exagerados. Con el disipador de doble ventilador de este modelo tendremos temperaturas controladas y una sonoridad muy reducida, aunque si somos amantes del silencio, cierto es que un tercero se nota. Además, tenemos una dosis de OC de fabrica que mejora ligeramente su rendimiento, pudiendo exprimirla para sacar hasta un 10% extra.

En cualquier caso, las Nvidia GeForce RTX 3050 ofrecen un rendimiento sensacional para jugar en Full HD y filtros en nivel Ultra, aunque igualmente podríamos jugar en QHD Medio-Alto, sobre todo en títulos competitivos donde podríamos alcanzar los 144/165 FPS sin demasiados problemas. Otro de sus puntos fuertes es el extra de los núcleos Tensor y RT que permiten introducir las mejoras gráficas del Ray Tracing y, sobre todo, del DLSS. Esta última tecnología es realmente interesante, pues permite sacar un buen extra de FPS en títulos compatibles, que cada vez son más, e incluso compensar la bajada de rendimiento por el RT para mantener la generación de FPS a buen ritmo.

En teoría, deberíamos poder adquirir esta tarjeta gráfica por unos 350 euros como vemos en Coolmod, pero lo cierto es que si encontramos stock ronda más bien los 450 euros que vemos en LDLC. Nada nuevo en un mercado donde, sin stock, los precios están por las nubes.

Principales ventajas
+ Diseño compacto con doble ventilador
+ Buen OC de fábrica, con capacidad para aumentarlo
+ DLSS y RT en la “gama de entrada”
+ Temperaturas y sonoridad muy controladas
+ Iluminación LED RGB
Aspectos Negativos
- Precio elevado, como en todas
Otros aspectos
* Ocupa 2 slots
* 3 x DisplayPort 1.4 + 1 x HDMI 2.1

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata a la KFA2 GeForce RTX 3050 EX.

Galardón de Plata

Artículos relacionados