Review: Corsair K65 RGB Mini, el pequeñín de la casa
Tras analizar ayer el modelo más prestacional de la marca, el K100 RGB, hoy tenemos el más compacto, el nuevo Corsair K65 RGB Mini. Se trata de un teclado en formato 60% que está disponible con interruptores Cherry MX RGB Red / Silent / Speed, ofreciendo además iluminación LED ARGB.
Veamos antes de nada las especificaciones técnicas del Corsair K65 RGB Mini:
Corsair K65 RGB Mini | |
Dimensiones | 294 x 105 x 44 mm (largo, ancho, alto) Formato 60% |
Peso | 580 gramos |
Teclas | Interruptores Cherry MX RGB Red / Silent /
Speed Teclas de plástico ABS Tecnología Anti-Ghosting N-Key Rollover |
Iluminación | LED ARGB |
Conexión | USB-C con cable mallado desmontable de 1,8
m Corsair AXON Hyper-Polling de 8.000 Hz |
Otros | Software iCUE |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Corsair por cedernos el teclado Corsair K65 RGB Mini para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El Corsair K65 RGB Mini viene en una caja de cartón negra y amarilla como es habitual en la marca, mostrando su diseño en el frontal y sus principales características en el reverso.
En el interior, queda protegido por una cubierta de plástico que podemos usar de funda protector para que no coja polvo sobre la mesa.
Además de la documentación, viene acompañado del cable USB-C mallado de 1,8 metros, una pinza para la extracción para las teclas y teclas alternativas con el logo de Corsair y Espacio.
Corsair K65 RGB Mini
Extraemos el Corsair K65 RGB Mini de todo su embalaje y nos encontramos ante un compacto teclado en formato 60% que especifica unas dimensiones de 294 x 105 x 44 mm (largo, ancho, alto). Su formato 60% implica dejar de lado el teclado numérico, las teclas F, las teclas de sistema y los cursores, minimizando el espacio que ocupa sobre la mesa, aunque podemos obtener una doble funcionalidad en combinación con la tecla FN para aportar las funciones perdidas.
Todas las teclas son de plástico ABS, aunque de muy buena calidad, a diferencia de los modelos internacionales que vienen con teclas PBT, que son mejores.
Bajo estas, encontramos lo interruptores Cherry MX RGB Red / Silent / Speed, ya bien conocidos por todos con sus distintas prestaciones. Concretamente, tenemos una unidad con los Cherry MX Red, interruptores lineales con 4 mm de recorrido y 2 mm hasta el punto de activación, el cual alcanzamos con una fuerza de 45g. ademas, destacar que prometen 100 millones de pulsaciones antes de fallo, lo estándar en el mercado.
En el margen posterior del teclado encontramos el conector USB-C que nos permite la conexión al PC, echándose en falta la conexión inalámbrica que tanto teclados asiáticos ya traen.
En la base, encontramos 4 patas de goma para una buena estabilización sobre la mesa, no necesitando patas alzadoras al tener una inclinación en el propio chasis.
Pruebas
Nada más que comenzamos a usar el Corsair K65 RGB Mini en nuestro equipo de sobremesa, nos damos cuenta de que su formato compacto tiene grandes ventajas e inconvenientes. Su principal y obvia ventaja es el poco espacio que ocupa, pero es que esto además permite colocar el ratón fácilmente frente a nuestra mano principal y mejorar la ergonomía frente al PC. En contra tiene también algo muy obvio: le faltan muchas teclas. Lógicamente no se puede tener la funcionalidad de un teclado completo en un formato tan compacto, pero es algo que debemos pensar antes de adquirir un modelo de este tipo, pues es probable que echemos en falta teclas como los cursores o la tecla suprimir.
Haciendo uso del software Aqua’S KeyTest podemos comprobar cómo podemos pulsar un buen puñado de teclas de forma simultánea, confirmación la funcionalidad N-Key Rollover del mismo.
Sus interruptores Cherry MX RGB Red / Silent / Speed ofrecen un tacto realmente bueno, pudiendo ver en el siguiente video la sonoridad de los Cherry MX RGB Red, si es que aún no los conoces.
Software
Como no podía ser de otra forma en la marca, el software de control y configuración es el omnipresente iCUE. Desde este podemos asignar a cada tecla la función deseada, configurar la iluminación con infinidad de efectos o desactivar algunas teclas.
Conclusión
El Corsair K65 RGB Mini es el teclado más compacto que ofrece la marca californiana, aunque no por ello deja de lado los interruptores Cherry MX RGB Red / Silent / Speed o la ya “clásica” iluminación ARGB controlada desde iCUE. Poco más podemos decir de un teclado que no ofrece conectividad inalámbrica ni teclas PBT, viéndose muy superado por las alternativas asiáticas, aunque es cierto que estas no ofrecen el formato ISO-ES.
Bueno si, podemos decir una cosa más, su precio: 129,99 euros en la web oficial, claramente, muy elevado.
Principales ventajas | |
+ | Formato 60% con esquema ISO-ES, difícil de encontrar |
+ | Interruptores mecánicos Cherry MX RGB Red / Silent / Speed |
+ | Iluminación LED ARGB |
+ | Anti-Ghosting N-Key Rollover |
+ | Cable desmontable USB-C |
Aspectos Negativos | |
- | Precio muy elevado |
- | Sin teclas PBT para España |
Otros Aspectos | |
* | Se echa en falta conectividad inalámbrica |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata al teclado Corsair K65 RGB Mini.