Hace un par de meses se anunciaba que Norton implementaría en su antivirus una herramienta de minado llamada Norton Crypto, y como era de esperar, no ha sido bien acogida, aunque en esencia por que la rentabilidad es muy baja, debido a que el minero de Norton cobra un 15% de comisión por el pool, por lo que sería estúpido ponerse a usar el PC a minar ahí, cuando la mayoría de los pools de Ethereum cobran entre un 1 o 2% como una pequeña comisión para el desarrollador del software de minería.
También molesta que la herramienta de minería no pueda desinstalarse fácilmente. Si bien Norton Crypto viene desactivado de fábrica, este te avisa de las horas que no usas tu ordenador y te tienta para dejarlo encendido y ganar "dinero gratis", y aunque Norton afirma que su herramienta de minería es segura y fiable, la mecánica y la ética que hay detrás es bastante dudosa, al igual de que algún problema de seguridad pueda derivar en que se aproveche para poner a minar el equipo sin el conocimiento del usuario.
El minero de Norton sólo se ejecutará si cumple con los requisitos básicos del sistema, por lo que si se está utilizando un PC antiguo o con un hardware de gama baja, no debería ejecutarse. Así que, aunque el minero es opcional, transparente y dirigido por una empresa de software (en su mayoría) de buena reputación, ahí acaban los aspectos positivos.
Quizás el mayor problema es que Norton Crypto expondrá a los usuarios que no entienden ni cómo funcionan las criptomonedas y menos aún la minería, por lo que básicamente es poner una zanahoria delante de los usuarios no experimentados con la promesa de "dinero gratis" por no hacer nada más allá de dejar el ordenador encendido. Esto plantea todo tipo de problemas éticos, sociales y económicos.
Si esto funciona, y empieza a ganar millones de dólares, es sólo cuestión de tiempo que otros proveedores de software sigan su ejemplo.
vía: The Verge
Cuando Nintendo lanzó la Switch en marzo de 2017 todos nos quedamos alucinados de lo… Leer más
Ya tenemos las especificaciones de la AMD Radeon RX 9070 GRE, y es una decepción… Leer más
Aunque la inteligencia artificial empezó a hacerse muy popular tras el éxito de ChatGPT, esta… Leer más
Nuevo mes, nueva actualización de Windows 11, y nueva rotura del sistema operativo de Microsoft.… Leer más
Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se… Leer más
Con la inteligencia artificial hemos visto que es posible hacer cosas que antes tardaban mucho… Leer más
Esta web usa cookies.