El Core i5-12400 es capaz de superar al Ryzen 7 5800X (con overclock)

El overclocker alemán Der8auer se ha puesto a jugar este fin de semana con un Intel Core i5-12400, un procesador 'no K' al que se le puede manipular el BCLK (frecuencia Base) del generador del reloj, y con esto cambia la historia bastante rápido en una CPU como esta de bajo coste, y es que algunas placas base Asus Z690 permiten el overclocking por medio del BCLK, lo que en muy resumidas cuentas le permitió llevar a esta modesta CPU hasta los 5240 MHz, consiguiendo así superar la barrera de los 6000 puntos en el software de benchmarking Cinebench R20.

 0

Dicho de otra manera, a esta frecuencia el rendimiento multinúcleo del Core i5-12400 aumentó en un 33%, mientras que a 5100 MHz alcanzó los 6064 puntos (+16%), frente a los 4687 puntos de la CPU de fábrica, por lo que incluso logró superar a un Ryzen 7 5800X (5963 puntos), nada mal reconociendo que la CPU de AMD va a frecuencias de referencia, pero claro, cuenta con 2 núcleos y 4 hilos de procesamiento adicionales respecto al Core i5, por no hablar de las diferencias de precio (225 vs 385 euros), y se quedó a las puertas de alcanzar al Core i5-12600K (6605 puntos; 10 núcleos -añade 4x E-Core- y 310 euros), también a frecuencias de stock, claro.

 1

Si hablamos de juegos, queda evidente que esta CPU ya de fábrica es más que apta para gamers sin necesidad de realizar ningún overclock. A 1080p en Calidad Alta, el Battlefield 2042 recibió una mejora de 8 FPS, suficiente para superar al Core i9-12900K (127 vs 119 FPS). En el PUBG, esta mejora fue más notoria pasando de 330 a 375 FPS empatando con el Ryzen 9 5800X y ahora muy lejos del Core i9 (514 FPS).

Si te preguntas por el consumo, al aumentar el voltaje entre los 1,35 y 1,37v, hizo que esta CPU llegará a consumir hasta 138W de potencia, y todo ello con una temperatura máxima, para uno de los núcleos, de 96ºC en Cinebench R20.

Básicamente, estos datos reflejan que también puede compensar comprar una CPU 'no K' junto a una placa base Intel Z690 que soporte el overclock por medio del BCLK, aunque claro, ahora viene la letra pequeña, y es que habrá que buscar qué placas base lo permiten además de que se ofrezca un precio contenido, y es que, en este caso, la Asus ROG Maximus Z690 APEX utilizada para la prueba no es que sea un buen ejemplo, ya que vale más de 700 euros, más del triple del valor de la CPU.

vía: Videocardz

Artículos relacionados