Hoy tenemos con nosotros un portátil fuera de lo que habitualmente solemos analizar, el Asus Vivobook Pro 14 OLED. Se trata de un modelo ultra portátil que equipa el procesador Intel Core i7-11370H con gráficos integrados Iris Xe para dar vida a una impresionante pantalla de 14 pulgadas 2.8K OLED de 90 Hz.
Veamos para empezar sus especificaciones técnicas:
Asus Vivobook Pro 14 OLED | |
Color | Quiet Blue / Cool Silver |
Procesador | Intel Core i7-11370H (3,3 GHz – 4,8 GHz) 4 núcleos / 8 hilos Tiger Lake @ 10 nm SuperFin |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics (96 EU @ 1,35 GHz) |
Memoria | 16 GB DDR4 @ 3200 MHz (soldados en placa) |
Almacenamiento | SSD M.2 NVMe PCIe 3.0 1 TB |
Pantalla | 14 pulgadas / 16:10 / OLED / HDR 600 2.8K (2880 x 1800) @ 90 Hz / 0,2 ms (100% DCI-P3) |
Sis. Operativo | Windows 10/11 Home/Pro |
Conectores | 1 x Thunderbolt 3 (USB4 / DP / PD) 1 x USB 3.2 Gen1 2 x USB 2.0 Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono) HDMI 1.4 Lector de tarjetas micro-SD |
Sonido | Altavoces estéreo Harman/Kardon |
Redes | Intel Wi-Fi 6 AX201 Bluetooth 5.0 |
Otros | Teclado tipo chiclet retroiluminado Webcam 720p con tapa |
Batería | 3 celdas – 63 Wh |
Dimensiones | 317,4 x 228,5 x 19,3 mm |
Peso | 1,4 kg |
Antes de comenzar la review, agradecer a Asus su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos este Vivobook Pro 14 OLED para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
El Asus Vivobook Pro 14 OLED llega en una caja de cartón neutro que lo protege a la perfección en su interior, quedando acompañado del compacto transformador de corriente de 65W como único accesorio.
Una vez desembalamos el Asus Vivobook Pro 14 OLED, nos encontramos ante un ligero y compacto portátil fabricado sobre un chasis de plástico y aluminio gris de muy buena calidad, quedando únicamente decorado por los resaltos en los que muestra marca y familia.
Sus líneas son simples en el frontal y el reverso, incluso algo sosas para un modelo de su gama.
Dándole la vuelta, vemos una base que cuenta con dos amplias patas de goma para estabilizarlo sobre la mesa, así como una zona enrejada para la ventilación, la cual no es muy extensa.
Fabricado alrededor de una pantalla de 14 pulgadas, ofrece unas dimensiones de tan solo 317,4 x 228,5 mm, algo que consigue con biseles muy estrechos. Ademas, la combinación de un grosor de 19,3 mm con un peso de tan solo 1,4 kg lo hace realmente ultra portable.
La conectividad se reparte entre ambos laterales, aunque con únicamente dos puertos USB 2.0 en el izquierdo. Mientras, el derecho, ofrece un conector jack de 3,5 mm TRRS para auriculares y micrófono, un lector de tarjetas micro-SD, un USB-C compatible con USB4
, Thunderbolt 4 y DisplayPort, una salida de video HDMI 1.4, un puerto USB 3.2 Gen1 y el conector de alimentación.Además, debemos añadir la tarjeta de red inalámbrica Intel Wi-Fi 6 AX201, la cual ofrece también Bluetooth 5.0.
Como ya hemos adelantado, el Asus Vivobook Pro 14 OLED cuenta con una pantalla de 14 pulgadas, que como su propio nombre indica, cuenta con un excepcional panel OLED. Se trata de un modelo con resolución 2.8K, es decir, con 2880 x 1800 pixeles en formato 16:10. Esta ofrece además una tasa de refresco de 90 Hz y un tiempo de respuesta de 0,2 ms, mientras que la colorimetría es excepcional gracias a sus 600 nits de brillo máximo y su contraste 1M:1, valores que le permiten obtener la certificación VESA HDR True Black 600, Pantone y cubrir el 100% la paleta DCI-P3. Es por tanto una pantalla ideal para profesionales del diseño, aunque también sería ideal para jugar si la potencia del equipo lo permitiera.
Un detalla interesante de este modelo es que la webcam HD (720p) cuenta con una tapa para mejorar la privacidad, un detalle siempre de agradecer.
El Asus Vivobook Pro 14 OLED cuenta con un teclado de tipo chiclet que cuenta con retroiluminación LED blanca, aunque esta es muy liviana. Esta unidad no tiene teclado ISO ES, pero las comerciales por supuesto que sí. Además, bajo el mismo encontramos un amplio touchpad centrado en el chasis que ofrece teclado numérico, un detalle realmente interesante para no perder el mismo.
Por otro lado, anotar que cuenta con una pareja de altavoces firmados por Harman/Kardon que ofrecen un sonido bastante limpio, aunque sin demasiada potencia.
Comenzamos a analizar el hardware que da potencia a este Asus Vivobook Pro 14 OLED con su procesador Intel Core i7-11370H de la familia Tiger Lake-U fabricado en 10 nm SuperFin, el cual está compuesto por 4 núcleos y 8 hilos que parten de una frecuencia de 3,3 GHz para alcanzar los 4,8 GHz en modo turbo.
Este se ve acompañado de 16 GB de memoria RAM DDR4 a 3.200 MHz que van soldados a la placa base. Ofrecen un excelente ancho de banda para un portátil, en torno a 37-44 GB/s, aunque lejos de lo que se consigue en sobremesa, sobre todo con las nuevas DDR5.
En el apartado gráficos, contamos con la Iris Xe integrada, la cual dispone de 96 unidades de ejecución que parten de una frecuencia de 400 MHz y alcanzan los 1350 MHz en modo Boost. Obviamente, no son gráficos para jugar con soltura, pero algún juego clásico o alguno moderno de los menos demandantes pueden funcionar a baja resolución y bajo nivel de filtros.
Realmente, estamos ante un procesador equivalente a un i5 actual de sobremesa, y de los más sencillitos, mientras que los gráficos integrados quedan ligeramente por debajo de las GTX 1050 de generaciones previas, dando 1.519 puntos en 3DMark Time Spy.
Del almacenamiento se encarga un SSD M.2 NVMe PCIe 3.0, concretamente de Intel con 1 TB de capacidad y altas prestaciones como vemos a continuación.
El Asus Vivobook Pro 14 OLED cuenta con un sistema de refrigeración muy prestacional para sus dimensiones, pues ofrece doble ventilador de turbina y disipadores de buena envergadura, así como 2 heatpipes que prometen mantener las temperaturas de la CPU y la GPU a raya.
En la prueba de estrés de Aida64, el Intel Core i7-11370H alcanza unas temperaturas máximas de 80ºC y medias de 70ºC, por lo que se mantiene realmente bien refrigerado. En benchmarks, la gráfica alcanza los 96ºC, por lo que igual el procesador, siendo temperaturas algo altas en este caso. Eso sí, la sonoridad es mínima, en torno a 38,5 dB, y para nada molesta.
Con un batería de 3 celdas capaz de ofrecer 63 Wh, ofrece una autonomía de unas 10 horas en uso ofimático o multimedia, una cifra sensacional que nos permite olvidarnos de enchufarlo a cada momento.
El Asus Vivobook Pro 14 OLED está enfocado a profesionales del diseño que busquen un modelo ultra portátil, pues con 1,4 kg de peso y unas dimensiones compactas, no puede ser más fácil transportarlo. El enfoque profesional lo pone su pantalla OLED de 14 pulgadas, un modelo con una colorimetría excepcional que además hará las delicias en videos.
Con su procesador Intel Core i7-11370H obtiene una potencia relativamente buena, al nivel de Core i5 de sobremesa actuales, y una gran autonomía, aunque no podremos jugar a títulos modernos con sus gráficos integrados Iris Xe. Por otro lado, destacar su SSD de 1 TB y altas prestaciones, así como la conectividad con Wi-Fi 6 y un puerto USB4 compatible con Thunderbolt 4.
Podemos encontrar a la venta la familia Asus Vivobook Pro OLED entre 800 – 1.500 euros, precios muy interesantes para las prestaciones que ofrecen, sobre todo el modelo que integra gráficos RTX 3050, con un plus de rendimiento.
Principales ventajas | |
+ | Excepcional pantalla OLED |
+ | Diseño muy compacto y portable |
+ | SSD M.2 NVMe de 1 TB |
+ | Puerto USB4/TB4 y Wi-Fi 6 |
+ | Touchpad con teclado numérico |
+ | Webcam con tapa de privacidad |
Aspectos Negativos | |
- | Diseño estético muy simple |
- | Nula capacidad de expansión |
Otros Aspectos | |
* | Windows 10/11 Home/Pro |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming Asus Vivobook Pro 14 OLED.
Las grandes compañías tecnológicas dominan completamente el mercado y sector donde operan, haciendo que las… Leer más
Mientras que la industria quiere hacer creer que el Dragon Age: The Veilguard ha sido… Leer más
La tecnología ha avanzado lo suficiente para que podamos tener en nuestra muñeca un reloj… Leer más
El rediseño del Mac Mini M4, lanzado junto con los MacBook Pro equipados con el… Leer más
Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más
Todos estaremos de acuerdo en que los iPhone 16 han sido una actualización muy básica… Leer más
Esta web usa cookies.