AMD Radeon RX 6500 XT: Interfaz PCI-Express 4.0 x4 y menos características importantes
ASRock ha revelado una información que la propia AMD no reveló, y es que su tarjeta gráfica Radeon RX 6500 XT está limitada por una interfaz PCI-Express 4.0 x4, lo que limita el ancho de banda a 8 GB/s, por lo que es equivalente a una interfaz PCI-Express 3.0 x8 o PCI-Express 2.0 x16. Su predecesora, la Radeon RX 5500 XT, llegó con una interfaz PCI-Express 4.0 x8, que ofrece un ancho de banda de hasta 16 GB/s.
La propia página web de AMD se omite este detalle, al igual que lo omiten otros grandes fabricantes como Asus, Gigabyte o MSI. Hay otros detalles que también se omitieron en su presentación, y es que la Radeon RX 6500 XT no tiene las mismas características que el resto de la serie RX 6000, y esto implica perder la codificación H264/HEVC y la decodificación AV1, algo que sí ofrecen hasta los gráficos integrados de las CPUs Intel Core de 11ª Generación.
Sabiendo a sus ventajas, el formato de vídeo AOMedia Video 1 (AV1) es el futuro, mientras que en el caso de la interfaz PCI-Express 4.0 x4 es menos preocupante al ser una GPU enfocada a jugar a una resolución 1080p, pero visto lo visto, con una buena oferta, o de segunda mano, será más interesante su predecesora e incluso las Radeon RX 480 / RX 580, uno de los mejores modelos de los últimos años en relación rendimiento / precio hasta que llegó la moda minera.
Te recordamos que la AMD Radeon RX 6500 XT hace uso del chip gráfico AMD Navi 24 @ 6nm de TSMC con la arquitectura RDNA2 ofreciendo 1024 Stream Processors a una frecuencia Base/Turbo de 2610/2815 MHz, junto a 16 Ray Accelerators y 16 MB de Infinity Cache.
El chip gráfico queda unido a 4 GB de memoria GDDR6 a una generosa velocidad de 18 GHz (vs 14 GHz de la Radeon RX 6600 o 16 GHz de la RX 6600 XT), pero el capado llega en ofrecer la mitad de interfaz de memoria a 64 bits, por lo que termina dando un ancho de banda de 144 GB/s con un consumo que rondaría los 107W, por lo que requiere de un conector PCI-Express de 6 pines para su alimentación. Según la compañía, es un 59% más potente que la GeForce GTX 1650.
vía: 3DCenter | Videocardz