AMD anunció en el día de hoy que Amazon Web Services (AWS) ha ampliado su oferta de procesadores AMD EPYC con la disponibilidad general de las nuevas instancias Amazon EC2 Hpc6a, creadas específicamente para cargas de trabajo de computación de alto rendimiento (HPC) en la nube.
Según AWS, las instancias Amazon EC2 Hpc6a ofrecen hasta un 65% más de rendimiento en comparación con instancias Amazon EC2 similares. Hpc6a ayudará a los clientes a ejecutar sus cargas de trabajo HPC más intensivas en computación, como la genómica, la dinámica de fluidos computacional, la previsión meteorológica, el modelado de riesgos financieros, el EDA para el diseño de semiconductores, la ingeniería asistida por ordenador y las imágenes sísmicas.
Para esta actualización, AWS recurrió a los procesadores más avanzados de la compañía, la 3ª generación de CPUs AMD EPYC, conocida como Milan, con hasta 64 núcleos y 128 hilos de procesamiento bajo la arquitectura Zen3 a un proceso de fabricación de 7nm, junto a un máximo de 384 GB de memoria RAM.
La noticia no es que sea sorprendente, y es que los procesadores AMD EPYC ya dan vida a 73 de los superordenadores más rápidos del mundo y han batido 70 récords mundiales de computación de alto rendimiento.
Entre las compañías más importantes del sector tecnológicos tenemos algunos nombres a mencionar como Microsoft,… Leer más
En nuestro día a día estamos en Internet mucho tiempo, con un promedio de 4… Leer más
Si buscas un potente Mini-PC, debes saber que los equipos GEEKOM GT1 Mega y A8… Leer más
Siguiendo los pasos de la Alianza de Editores Independientes, los editores de Reino Unido se… Leer más
Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse vimos como gran parte de las empresas tecnológicas… Leer más
En los años 70 empezaron a salir las primeras videoconsolas, siendo la Magnavox Odyssey la… Leer más
Esta web usa cookies.