Ciencia

La ESA lanza el telescopio espacial James Webb, el más grande jamás fabricado

Compartir

Hoy la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará el telescopio espacial más avanzado jamás fabricado por el ser humano, hablamos del James Webb, el cual se lanzará en escasos minutos y que será el sucesor del famoso Hubble, que fue lanzado al espacio en el año 1990. Una de sus ventajas será la capacidad de hacer “espectrografía infrarroja”. Esto permite descomponer la luz infrarroja, de forma similar a como la luz visible se dispersa en colores al pasar por un prisma.

“Nos permitirá mirar hacia atrás más de 13.500 millones de años, penetrar en las nubes de polvo cósmico y observar objetos muy lejanos”, afirma Catarina Alves de Oliveira, científica de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Desarrollado por la NASA en conjunto con la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, será lanzado en un cohete Ariane 5 desde el Centro Espacial Guayanés en Kourou, Guayana Francesa. La NASA ha detallado que este observatorio espacial permitirá estudiar la formación de las primeras galaxias y estrellas después del Big Bang

, así como de los planetas dentro y fuera del sistema solar. Estará en órbita alrededor del Sol, a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra.

El telescopio espacial James Webb cambiará la visión de los exoplanetas desde el punto de vista físico y químico, ya que será el primer telescopio espacial capaz de estudiar en detalle planetas que orbitan estrellas más allá del Sol y decirnos si en ellos hay agua, metano, dióxido de carbono y otros compuestos que podrían destapar la posibilidad de que haya vida. Su coste ha sido de nada menos que 10.000 millones de dólares, unos 8.880 millones de euros.

"Vea el lanzamiento del telescopio espacial James Webb, el más potente de la historia. Esta misión está programada para despegar a las 7:20 a.m. EST (12:20 UTC), el 25 de diciembre de 2021, a bordo de un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa.

Con una tecnología revolucionaria, el Webb observará una parte del espacio y del tiempo nunca antes vista, proporcionando una gran cantidad de vistas asombrosas de una época en la que se formaron las primeras estrellas y galaxias, hace más de 13.500 millones de años.

Podrá explorar los habitantes de nuestro sistema solar con nuevos y exquisitos detalles y estudiar las atmósferas de mundos lejanos. Desde las nuevas estrellas en formación hasta los devoradores agujeros negros, Webb revelará todo esto y mucho más. Es el mayor y más potente telescopio espacial jamás construido.

Webb es una colaboración internacional entre la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la CSA (Agencia Espacial Canadiense). Miles de ingenieros y cientos de científicos han trabajado para hacer realidad el Webb, junto con más de 300 universidades, organizaciones y empresas de 29 estados de Estados Unidos y 14 países".

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

NVIDIA amplía el soporte de CUDA a procesadores RISC-V presagiando su dominio en IA

NVIDIA ha realizado un movimiento bastante importante, dar soporte CUDA a los procesadores RISC-V. Esto… Leer más

41 minutos hace

Steam elimina cientos de juegos pornográficos por incumplir las normas de pago: «Las empresas de tarjetas de crédito están en contra del porno»

Todos aquellos que jugamos en ordenador conocemos Steam, pues esta es la plataforma y tienda… Leer más

2 horas hace

Intel anuncia el cierre de Clear Linux, adiós a la distribución optimizada para un mejor rendimiento en procesadores Intel

A la hora de elegir un sistema operativo para nuestro portátil o PC nos va… Leer más

4 horas hace

Las CPU RISC-V ya pueden ejecutar juegos de PC por medio de Steam

Un grupo de desarrolladores está detrás de felix86, el nombre que ha recibido un emulador… Leer más

6 horas hace

La GALAX RTX 5090 D HOF XOC Edition tiene una BIOS alternativa que amplía el límite de consumo hasta los 2.001W

En el caso de que tengas intención de comprarte una tarjeta gráfica nueva de gama… Leer más

8 horas hace

¿Te gusta la velocidad? este es el patinete eléctrico más rápido del mundo, supera los 160 km/h

Mientras que el usuario promedio mira la autonomía y precio a la hora de comprar… Leer más

10 horas hace