Suecia quiere que Europa ilegalice la minería de Bitcoin
Los directores de la Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia y de la Agencia Sueca de Protección del Medio Ambiente, Erik Thedéen y Bjorn Risinger, han expresado su preocupación por la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones climáticas para alcanzar el objetivo climático impuesto por el Acuerdo Climático de París, y para equilibrar la balanza con facilidad, el movimiento rápido y sencillo es que la Unión Europea ilegalice la minería de Bitcoin.
Según se indica, la minería actual de Bitcoin en el país utiliza tanta electricidad como la equivalente a 200.000 hogares, por lo que eliminar la minería supone un notable ahorro de energía con el cual esperan cumplir con los objetivos climáticos.
Los precios de la electricidad en Suecia son relativamente asequibles, básicamente a los esfuerzos en materia de energía renovable, por lo que realmente la mayoría de las granjas del país se están alimentado de energía verde. Pese a ello, los directores también piden a Suecia que ponga fin a cualquier nueva operación de minería de criptomonedas y que no permita a las empresas que se dedican al comercio o a la inversión en criptoactivos alegar sostenibilidad medioambiental, gracias a las enormes cantidades de energía que se requieren.
"Actualmente es posible conducir un coche eléctrico de tamaño medio 1,8 millones de kilómetros utilizando la misma energía que se necesita para minar un solo Bitcoin", dijeron.
"Esto equivale a dar cuarenta y cuatro vueltas al mundo. Cada día se minan 900 Bitcoins. Esto no es un uso razonable de nuestra energía renovable".
vía: Euronews