Los iPad Pro y MacBook Pro usarán una nueva generación de paneles OLED

Si se esperaba que la tecnología Mini-LED reemplazara al OLED rápidamente en productos de gama alta, parece que la cosa no será así, o al menos en los productos de Apple, y es que según los últimos rumores, tendremos nuevos modelos de iPad Pro y MacBook Pro con pantallas OLED con una estructura de doble pila. Es decir, que cuentan con dos capas de los diodos emisores de luz. Haciendo esto, básicamente se obtiene una pantalla ultra brillante al duplicar la luminosidad máxima.

El problema actual es que la tecnología es cara y el proceso de fabricación no está totalmente desarrollado, por lo que las fuentes familiarizadas con el asunto dicen que las primeras unidades no llegarán hasta el año 2023 o 2024. Sabemos, sin embargo, que el precio de los paneles permitiría a Apple utilizarlos solo en los modelos de iPad Pro de 11 y 12,9 pulgadas y en los portátiles MacBook Pro.

MacBook Pro con panel Mini-LED vs OLED

Eso sí, la tecnología Mini-LED se terminará imponiendo sobre la OLED, ya que tiene una vida útil relativamente corta y un brillo máximo limitado. Además, siguen siendo dos o tres veces más caras que las LCD. Por otro lado, los paneles OLED de tamaño medio para tablets y portátiles, en concreto, suponen un mayor reto de fabricación que los paneles pequeños para smartphones. La limitada escala de producción ha contribuido a aumentar los costes de estas pantallas.

Uno de los puntos fuertes de los paneles Mini-LED, es que comparten muchos de los mismos componentes que los LCD convencionales producidos en serie, lo que mantiene los costes bajos, al tiempo que se consigue un rendimiento de imagen cercano al de las pantallas OLED. Estos también tienen mejor brillo. Tanto el último MacBook Pro como el iPad Pro cuentan con niveles de brillo de hasta 1600 nits, lo que supone más de un 30% más que el iPhone 13 Pro equipado con un panel OLED.

vía: Nikkei Asia

Artículos relacionados