Software

Los AMD EPYC reciben un parche para solucionar 22 problemas de vulnerabilidad

Compartir

Hoy es cuando conocemos que los AMD EPYC tenían un problema de seguridad que derivaba en nada menos que 22 vulnerabilidades distintas. Este anuncio ha tenido lugar una vez la compañía ha lanzado un parche para solventar el problema, por lo que AMD fue avisada con antelación ofreciéndole el ya característico tiempo de gracia para solventar el problema antes de que se divulgara el problema de forma pública dejando desprotegidos a millones de servidores.

Todas estas vulnerabilidades están catalogadas como de riesgo medio a alto

, y afecta a todas las generaciones de CPUs AMD EPYC, es decir, a Naples, Rome y Milan.

"Durante las revisiones de seguridad en colaboración con Google, Microsoft y Oracle, se descubrieron posibles vulnerabilidades en el procesador de seguridad de la plataforma de AMD (PSP), la unidad de gestión del sistema de AMD (SMU), la virtualización cifrada segura de AMD (SEV) y otros componentes de la plataforma, que se han mitigado en los paquetes de AMD EPYC AGESA PI", dijo AMD.

Como punto negativo, es que este parche llega por medio de una actualización de firmware AGESA, por lo que los administradores tendrán algo de trabajo extra para blindar todos sus servidores. Las versiones de AGESA NaplesPI-SP3_1.0.0.G, RomePI-SP3_1.0.0.C y MilanPI-SP3_1.0.0.4, son las que corrigen los 22 agujeros de seguridad.

"AMD agradece a los siguientes por informar de estos problemas y participar en la divulgación coordinada de la vulnerabilidad.

Informado por Oracle y descubierto por el investigador de seguridad interno de Oracle Hugo Magalhaes: CVE-2020-12954, CVE-2020-12961, CVE-2021-26329, CVE-2021-26330, CVE-2021-26331.

Reportado por Oracle y descubierto por el investigador de seguridad interno de Oracle Volodymyr Pikhur: CVE-2020-12988.

Reportado por Shawn Hoffman (Microsoft Offensive Security Research): CVE-2021-26315, CVE-2021-26335, CVE-2021-26336, CVE-2021-26337, CVE-2021-26338.

Informado por Cfir Cohen, Jann Horn, Mark Brand de Google: CVE-2020-12944, CVE-2020-12946, CVE-2020-12951, CVE-2021-26312, CVE-2021-26320, CVE-2021-26321, CVE-2021-26322, CVE-2021-26323, CVE-2021-26325, CVE-2021-26326, CVE-2021-26327."

vía: AMD

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Las empresas chinas quieren crear 36 centros de datos para IA con más de 100.000 GPU H100 y H200 de NVIDIA a pesar de las restricciones de EE.UU.

Estados Unidos fue previsor y antes de que la inteligencia artificial empezara a popularizarse decidió… Leer más

8 minutos hace

Windows 11 25H2 te permitirá desinstalar aplicaciones preinstaladas de fábrica

Hoy toca volver a hablar de la actualización de Windows 11 a la versión 25H2,… Leer más

1 hora hace

GamerCard: consola ultradelgada y compacta construida en torno a una CPU Raspberry Pi Zero 2W

Seguimos viendo consolas portátiles, pero esta vez con un planteamiento bastante distinto con esta GamerCard.… Leer más

2 horas hace

Microsoft ahorró más de 500 millones de dólares en sus servicios de atención al cliente gracias a la IA mientras recorta más puestos de trabajo

Antes de la inteligencia artificial generativa estallara en popularidad por parte de ChatGPT, Microsoft supo… Leer más

3 horas hace

Arm explota en popularidad tras el boom de la IA: tienen 14 veces más centros de datos de IA que en 2021

Gracias a la inteligencia artificial somos capaces de crear todo tipo de contenido sin necesidad… Leer más

4 horas hace

CHUWI AuBox: Mini-PC con diseño Premium y APU AMD Ryzen 7 8745HS por menos de 400 euros

Anunciado el mes pasado, ya tenemos con nosotros para su review el CHUWI AuBox, un… Leer más

5 horas hace