Las gafas AR de Apple tendrían el mismo rendimiento que un Mac

Según los últimos rumores de la industria, las futuras gafas de Realidad Mixta (AR) de Apple serán muy potentes, y es que se indican que saldrán a la venta durante el cuarto trimestre de 2022 (Q4 2022) con un procesador en su interior que ofrecerá una potencia de computación equiparable a sus equipos Mac, por lo que estaríamos hablando de incluir en su interior un Apple M1.

Esta potencia es más que suficiente para que estemos ante unas gafas standalone, es decir, que todo su potencial se puede exprimir desde el momento que te las colocas en la cabeza sin necesidad de conectarlas a un ordenador o cualquier otro dispositivo de la compañía.

Diseño de las gafas de Realidad Mixta de Apple

Otro de los detalles es que los paneles empleados harán uso de la tecnología OLED, tendrán una resolución 4K, y estarán fabricados por Sony. Para permitir las características de unas gafas AR, se incorporarán nada menos que hasta 8 cámaras para una experiencia completa.

"Prevemos que las gafas de Realidad Aumentada de Apple, que se lanzarán en el Q4'22, estarán equipadas con dos procesadores. El procesador de gama alta tendrá una potencia de cálculo similar a la del M1 para Mac, mientras que el procesador de gama baja se encargará de la informática relacionada con los sensores", dijo el analista Ming-Chi Kuo, muy conocido por sus filtraciones.

"El diseño de la unidad de gestión de energía (PMU) del procesador de gama alta es similar al del M1 porque tiene el mismo nivel de potencia de cálculo que éste. Las gafas de Apple requieren de un procesador independiente, ya que la potencia de cálculo del sensor es muy superior a la del iPhone. Por ejemplo, las gafas requieren al menos de 6 a 8 módulos ópticos para proporcionar simultáneamente servicios de realidad aumentada con vídeo continuo a los usuarios. En comparación, un iPhone requiere hasta 3 módulos ópticos que funcionen simultáneamente y no requiere una computación continua".

vía: Macrumors

Artículos relacionados