CPU-Z indica que el récord de overclocking de Gigabyte (Core i9-12900K @ 8 GHz) es muy dudoso

Hace unos días, nos hicimos eco del anuncio de Gigabyte, el cual indicaba que habían roto varios récords mundiales con el Intel Core i9-12900K, la nueva CPU tope de gama de la familia Alder Lake, al hacerle alcanzar los 8.00 GHz.

Según la compañía, esto fue posible gracias a su placa base Aorus Z690 Tachyon junto a unas memorias RAM DDR5 de Gigabyte overclockeadas hasta los 8.397 MHz con latencias CL52-52-52-100-127-2, y claro, el nitrógeno líquido.

CPU Intel Core i9-12900K - Plataforma Alder Lake

De lo que no se ha dado visibilidad, es que 'Doc TB', exjefe de redactores en la web francesa Canard PC Hardware, y desarrollador de CPU-Z Validator, ha revelado que toda la información en torno a este récord es muy dudosa y no cree que el overclocker detrás del hito realmente lo haya conseguido.

Básicamente indica que existe un bug que permite que CPU-Z llegue a mostrar frecuencias de hasta 12 GHz, pero que a la hora de la verdad, un ejército de overclockers y fabricantes de placas base, cada uno accediendo a docenas, e incluso un centenar de CPUs buscando el mejor sample, todos se han quedado estancados en los 7,5 y 7,6 GHz, por lo que fuera de ahí hay que coger los datos con piensas.

"Casi todo el mundo informó de que el overclocking de 8 GHz en Alder Lake (con el Core i9-12900K), apoyado por las capturas de pantalla de CPU-Z Validator. Pues bien, he aquí por qué es muy poco probable que esta CPU haya alcanzado realmente los 8 GHz. PD: Soy el desarrollador del Validador de CPU-Z.

En primer lugar, hemos estado hablando con los fabricantes de placas base, el equipo de Intel y con muchos overclockers importantes a diario durante varios meses sobre el overclocking en Alder Lake. Muchos overclockers con talento de todo el mundo han pasado mucho tiempo intentando alcanzar récords mundiales desde hace semanas.

Empezamos a ver el primer overclocking "hard-core" de Alder Lake a principios de septiembre. Casi inmediatamente, se encontró un bug de silicio con el ratio fijado en > 63. En algunas condiciones raras, el PLL interno de la CPU no se bloquea y se queda en el ratio previamente establecido mientras informa del nuevo.

Rápidamente, recibimos muchos "overclocking" falsos de 8/9/10/12+ GHz en las primeras muestras de Alder Lake. Como ya era demasiado tarde para parchear el problema en el silicio (y no es algo importante para el 99,99999% de los clientes de Intel), el equipo de Intel se ha dejado la piel para encontrar una solución. ¡Enhorabuena a ellos!

La solución se implementó en una nueva actualización del microcódigo (0x12) añadiendo un nuevo registro HW llamado FLL_OC_MODE. Cuando se activa y se establece correctamente, la CPU interna asegura que el PLL está correctamente bloqueado con una relación > 63. El informe para FLL_OC_MODE fue implementado en CPU-Z 1.98.

En el lado del validador, hace aproximadamente un mes, he añadido un montón de comprobaciones adicionales (versión del microcódigo, throttling del núcleo, comprobación del registro fll_oc_mode) para invalidar las entradas ya publicadas que explotaban el problema. Todo el mundo ha jugado bastante por diversión, así que era necesario.

Durante las últimas 4 semanas, todos los grandes overclockers vinculados a los fabricantes de placas base trabajaron seriamente en Alder Lake con estas nuevas reglas justas. El consenso general fue que la estabilidad completa del benchmark de todos los núcleos es posible a alrededor de 7 GHz y la "carrera suicida" en un solo núcleo hasta 7,5-7,6 GHz.

Los récords de WR entre 7,5 y 7,6 GHz se establecieron y se rompieron casi todos los días, por unos pocos MHz como máximo. muchos overclockers probaron un montón de CPU (20/50/100+ muestras) para agarrar los 'pata negra' capaces de alcanzar estas frecuencias ... o unos pocos MHz más.

Entonces, de repente, hace unos días, vimos una validación única de 8 GHz apareciendo de la nada. Sabiendo que decenas de overclockers probaron cientos de CPUs en un montón de placas base mientras todos luchaban alrededor de 7,5 GHz, eso es bastante sospechoso al menos...

¿Ha vuelto el bug del bloqueo del PLL, esta vez de una forma que no podemos detectar ya que pasa todas las comprobaciones internas? Parece legítimo. Técnicamente, podemos pensar en una forma de engañar a la CPU si tenemos acceso al código fuente de la BIOS (algunos overclockers que trabajan con fabricantes de placas base los tienen).

Básicamente implica primero jugar con el ratio de la CPU, luego actualizar el microcódigo, y finalmente poner el FLL_OC_MODE en habilitado, todo en el momento del arranque. Eso podría llevar a una situación en la que el flag está habilitado pero la CPU sigue con un ratio mucho más bajo que el reportado.

En todos los casos, es necesariamente intencional porque esto implica un montón de operaciones complejas y el desorden con las primeras etapas de arranque. El equipo de Intel ha trabajado en esto y ha encontrado una forma de comprobar si el PLL está realmente bloqueado jugando bastante con algunos MSR de rendimiento.

Problema: si el PLL no está bloqueado, toda la CPU se bloqueará inmediatamente, necesitando un reinicio para recuperarse. Eso es algo que no podemos implementar en CPU-Z porque todos los bloqueos de Windows son reportados por la telemetría obligatoria de Microsoft y podemos ser baneados por Windows Defender por eso.

No hay nada que podamos hacer por nuestra parte ahora mismo. El problema está ahora en manos de Intel, necesitando un nuevo paso de hardware o quizás otro parche de microcódigo. Resolver un problema tan nicho para evitar que los ppls se metan con el código fuente de la BIOS es un verdadero reto y probablemente no esté en la lista de los mejores".

vía: @d0cTB

Artículos relacionados