Review: Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB
Con nosotros tenemos hoy la renovada Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB, una nueva versión que ahora incorpora ventiladores con iluminación A-RGB, manteniendo el ventilador adicional para refrigerar el VRM de la placa base y la pasta térmica MX-5.
Veamos antes de nada sus especificaciones técnicas:
Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB | |
Compatibilidad | Intel LGA 1700/1400/115x/2011/2066 AMD AM4 |
Radiador | Aletas de aluminio 317 x 138 x 38 mm |
Bloque | Base de cobre Bomba PWM (800 – 2000 RPM) Ventilador PWM de 40 mm para el VRM (1000 – 3000 RPM) 98 x 78 x 53 mm |
Tubos | Mallados de 450 mm (6-12,4 mm Ø) |
Ventiladores | 2 x Arctic P14 PWM A-RGB de 140 x 140 x 25
mm Velocidad: 200 - 1900 RPM Sonoridad: 0,3 Sone Flujo de aire: 68,9 CFM Presión estática: 2 mm/H2O Rodamientos Fluid Dynamic |
Peso | 1.600 gramos |
Otros | Pasta térmica Arctic MX-5 6 años de garantía |
Antes de comenzar la review queremos agradecer a Arctic por cedernos la refrigeración líquida Liquid Freezer II 280 A-RGB para nuestro análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB viene en una compacta caja de cartón para lo que suele ser habitual en las refrigeraciones líquidas, mostrando su diseño en el frontal e indicándonos con un código QR como acceder al manual de instalación.
En el interior, diversos cartones protegen la refrigeración liquida y una caja organiza junto a bolsas de platico el kit de montaje.
Este se compone de un backplate, 4 puentes metálicos frontales, la tornillería necesaria para el proceso, un pack de arandelas adhesivas y una pequeña jeringuilla de pasta térmica Arctic MX-5 de alta calidad. En nuestro caso, el kit LGA 1700 viene por separado, pero la versión comercial ya debe incluirlo
Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB
Una vez desembalado el Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB, nos encontramos ante un kit todo en uno en el que sus ventiladores vienen ya instalados, ofreciendo un diseño bastante peculiar en sus múltiples áreas.
Comenzando por sus 2 ventiladores de 140 x 140 x 25 mm con control PWM (conector 4 pines) e iluminación A-RGB (conector A-RGB 4 pines), nada es normal en esta líquida. Estos permiten un giro de 200 a 1900 RPM, ofreciendo un flujo de aire de 68,9 CFM y una presión estática de 2 mm/H2O, siendo su sonoridad máxima de 0,3 Sone. Sin embargo, la gran curiosidad de estos es que van interconectados entre sí para reducir el cableado total, todo un acierto para minimizar el cableado del sistema.
El radiador de aletas de aluminio ofrece unas dimensiones de 317 x 138 x 38 mm que permiten obviamente la instalación de una pareja de ventiladores de 140 mm a cada lado, aunque destaca su grosor unos 10 mm superior al de la mayoría de modelos incluidos en kits TEU.
De este parten una pareja de tubos de goma que cuentan con un mallado que a su vez oculta el cable de los ventiladores como podemos entrever por el mayor grosor del izquierdo en la imagen anterior.
Tras 450 mm de longitud, los tubos alcanzan el depósito, el cual ofrece un diseño realmente peculiar totalmente falto de simetría. Aparte de lo agresivo del mismo, que incluya un pequeño ventilador de 40 mm para refrigerar el VRM es un aspecto diferenciador del resto de modelos del mercado.
En el lado opuesto, encontramos una base de cobre que da compatibilidad con los sockets modernos de Intel y de AMD, aunque no con los de mayor antigüedad ni con el TR4.
Anotar que cuenta tanto con “tan solo” dos cables, uno PWM para la alimentación de los ventiladores y otro A-RGB para iluminarlos.
Instalación
En nuestro caso, vamos a instalar el Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB sobre una placa base LGA1700, por lo que colocamos los dos puentes metálicos junto a la base del depósito y el backplate tras la placa base.
Desde el frontal, debemos colocar los 4 tornillos alzadores dobles y verter la pasta térmica sobre el procesador, proceso que ya nos permite apoyar la base-bomba sobre el procesador y fijarla en las 4 esquinas con las 4 tuercas metálicas. Con ello quedará completamente fijada y será compatible con memorias de cualquier altura y sin molestias para el VRM, el cual ayudará a refrigerar.
Equipo de Pruebas
Para nuestras pruebas, hemos usado nuestro nuevo equipo de pruebas compuesto por:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base MSI MEG Z690 Unify
- Procesador Intel Core i9-12900K
- Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3080 Ti
- Fuente Be Quiet! Straight Power 11 1000W
- Sistema Operativo Windows 11 Pro
Metodología de Pruebas
- Fijamos en BIOS el voltaje de la CPU a 1,15V, los núcleos P a 4,9 GHz y los núcleos E a 3,9 GHz. De esta forma, permitimos la comparación con disipadores sencillos al forzar un consumo de en torno a 140W.
- Realizamos una prueba de esteres en Aida64 con las casillas de procesador y memorias activadas durante 5 minutos, se limpia el historial y se anota la media del minuto siguiente.
- Los valores en Reposo se miden con los modos de ahorro de energía activos.
- Los ventiladores giraran a la velocidad establecida en cada modo, así como, la bomba que también varia sus revoluciones. Si no tienen modos predefinidos, se aplica el PWM de la placa base y se prueba también con los ventiladores al máximo (MAX).
- Para el ranking se utilizan temperaturas delta entre la ambiental y la de su correspondiente prueba.
Pruebas de Rendimiento
Con una temperatura ambiente de 20ºC, el disipador Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB se mantiene en torno a 30ºC con el equipo en reposo, manteniendo los ventiladores girando lentamente y siendo prácticamente inaudibles por encima del ruido ambiente.
En carga, rondamos los 62ºC de media para todos los núcleos en el modo PWM, bajando hasta los 58ºC con los ventiladores al máximo. Si tenemos en cuenta que para mejorar la temperatura 3ºC pasamos de 38,4 dB a 43,1 dB, no merece la pena forzar los ventiladores para nada, siendo ideal mantener un perfil silencioso que mantengan las temperaturas sin sonoridad alguna.
Conclusión
La refrigeración líquida Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB ofrece un rendimiento realmente impresionante, siendo de las mejores liquidas duales que podemos encontrar en el mercado. Obviamente, que sus ventiladores sean de 140 mm en lugar de 120 mm ayuda, y mucho, situándose incluso por encima de otros modelos de triple ventilador. Además, su pastar térmica Arctic MX-5 es todo un acierto, favoreciendo esta ventaja de rendimiento
Por otro lado, estéticamente es de las más originales del mercado, sin llegar a incorporar una pantalla como otros modelos. Su depósito con ventilador para el VRM, los tubos con racores metálicos en las puntas o en el cableado de los ventiladores oculto son sus puntos singulares, así como el grosor extra de su radiador frente a otras líquidas TEU. Si encima añadimos la novedad de la iluminación A-RGB en los ventiladores, es uno de los modelos más interesantes del mercado.
Podremos encontrarla a la venta en tiendas como Amazon por 100 euros, un precio acorde a las altas prestaciones que ofrece, sin olvidar que incorpora iluminación RGB.
Principales ventajas | |
+ | Excelentes prestaciones para una líquida dual |
+ | Diseño original y con aspectos muy singulares |
+ | Sonoridad muy reducida, incluso a máximas revoluciones no es del todo molesta |
+ | Ventilador adicional para el VRM |
+ | Incluye la pasta térmica Arctic MX-5 |
+ | Cableado de los ventiladores oculto |
+ | 100% compatible con cualquier memoria RAM |
Aspectos Negativos | |
- | Ningún punto en contra |
Otros Aspectos | |
* | Radiador con 38 mm de grosor |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al sistema de refrigeración líquida Arctic Liquid Freezer II 280 A-RGB.