Categorías: Hardware

AMD: 73 de los superordenadores más potentes del mundo hacen uso de CPUs AMD EPYC

Compartir

AMD ha sacado pecho durante la Conferencia de Supercomputación 2021 (SC21), revelando que entre los 500 superordenadores más potentes del mundo, 73 de ellos hacen uso de sus CPUs AMD EPYC, un gran avance si tenemos en cuenta que hasta el 21 de noviembre de 2020, este número se limitaba a 21

, por lo que han multiplicado por tres su presencia en el mercado de la supercomputación en apenas un año.

La creciente preferencia por AMD queda patente en la última lista Top500. AMD ya cuenta con 73 superordenadores, frente a los 21 de la lista de noviembre de 2020, lo que supone un aumento de más de tres veces con respecto al año anterior. Además, AMD impulsa cuatro de los diez superordenadores más potentes del mundo, así como el superordenador más potente de EMEA. Por último, los procesadores AMD EPYC de la serie 7003, que se lanzaron hace ocho meses, son utilizados por 17 de los 75 superordenadores de AMD de la lista, lo que demuestra la rápida adopción de la última generación de procesadores EPYC.

Este año, AMD lanzó su procesador AMD EPYC 7003 Series, el procesador para servidores de mayor rendimiento del mundo. Desde entonces, ha habido una adopción abrumadora por parte de socios de toda la industria que están impulsando descubrimientos en biomedicina, predicción de desastres naturales, energía limpia, semiconductores, microelectrónica y más.

Ampliando las características del procesador EPYC de la serie 7003, AMD ha presentado recientemente el procesador EPYC de tercera generación con AMD 3D V-cache. Utilizando una innovadora tecnología de empaquetado, que estratifica la caché L3 en los procesadores de la serie EPYC 7003, la tecnología AMD 3D V-Cache ofrece un rendimiento mejorado para las cargas de trabajo de computación técnica que prevalecen en HPC. Las máquinas virtuales HPC de Microsoft Azure que incorporan CPUs EPYC de 3ª Generación con AMD 3D V-Cache están actualmente disponibles en Private Preview y lo estarán en breve a nivel mundial.

AMD también presentó la aceleradora de HPC e IA más rápida del mundo, la AMD Instinct MI250X. Diseñada con la arquitectura AMD CDNA2, las AMD Instinct MI200 ofrecen hasta 4,9 veces más rendimiento máximo en FP64 que los aceleradores de centros de datos de la competencia, lo que es fundamental para aplicaciones HPC como el modelado meteorológico. Las AMD Instinct de la serie MI200 son también las primeros en tener más de 100 GB de capacidad de memoria de gran ancho de banda, ofreciendo hasta 3,2 terabytes por segundo, el mejor ancho de banda agregado del sector.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez
Etiquetas: AMDAMD EPYCEPYC

Entradas recientes

Samsung Electronics pronostica una caída de ingresos mayor a la esperada: un 56% menos para Q2 2025

Entre las compañías más importantes del sector tecnológicos tenemos algunos nombres a mencionar como Microsoft,… Leer más

8 horas hace

El navegador Microsoft Edge ahora es más rápido con WebUI 2.0: los tiempos de carga son hasta 4 veces más rápidos que antes

En nuestro día a día estamos en Internet mucho tiempo, con un promedio de 4… Leer más

9 horas hace

GEEKOM GT1 Mega, A8 MAX y el resto de la familia con precio rebajado con las ofertas de Amazon Prime Day

Si buscas un potente Mini-PC, debes saber que los equipos GEEKOM GT1 Mega y A8… Leer más

10 horas hace

Editores de Reino Unido también en contra de la «Vista creada con IA» de Google

Siguiendo los pasos de la Alianza de Editores Independientes, los editores de Reino Unido se… Leer más

11 horas hace

Elon Musk actualiza la IA Grok de xAI y la «mejora significativamente» haciéndola políticamente incorrecta

Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse vimos como gran parte de las empresas tecnológicas… Leer más

12 horas hace

La Atari 2600 de 1977 vuelve a salir victoriosa en ajedrez y gana a Microsoft Copilot tras vencer a ChatGPT

En los años 70 empezaron a salir las primeras videoconsolas, siendo la Magnavox Odyssey la… Leer más

12 horas hace