Sony anunció en el día de hoy un nuevo smartphone tope de gama, el Sony Xperia Pro-I, construido en torno a un generosísimo panel OLED 4K de 6.5 pulgadas @ 120 Hz que cobra vida por medio del SoC Snapdragon 888 acompañado de 12 GB de memoria RAM, 512 GB de almacenamiento interno ampliable por una tarjeta microSD, y todo ello alimentado por medio de una batería de 4500 mAh de capacidad con carga rápida de 30W.
El protagonista del Sony Xperia Pro-I es el apartado fotográfico, y es que se trata del primer smartphone que sale del mercado japonés con un sensor fotográfico del tamaño de 1 pulgada con autoenfoque. Este tipo de sensor se usa en la cámara compacta Sony RX100 VII, pero en este caso optimizado para un smartphone. Este se trata de un sensor de 12 megapíxeles con un tamaño del píxel de 2.4µm.
Delante de ese sensor Exmor RS se encuentra un objetivo de 24 mm con revestimiento Zeiss y estabilizado, con una apertura variable que va desde f/2,0 para la menor profundidad de campo hasta f/4,0 cuando el objetivo es la máxima nitidez.
Este sensor cuenta con el enfoque automático profesional Real-time Eye de Sony para personas y animales, tanto en fotos como en vídeo. El Xperia Pro-I puede bloquear un sujeto gracias a los 315 puntos de AF de detección de fase en el 90% del encuadre.
El procesador de señal de imagen Bionz X, que también estaba integrado en sus predecesores, se encarga del procesamiento de vídeo y fotos del Xperia Pro-I. Este sensor se acompaña de otro par de cámaras de 12 megapíxeles para añadir el Ultra Gran Angular y el teleobjetivo de 2x aumentos, que es algo decepcionante. Para terminar, tenemos un sensor de profundidad.
Sony ha equipado el Xperia Pro-I con dos controles físicos para la cámara. Hay un botón de obturador de dos fases, con una superficie texturizada y una amortiguación profesional. El otro es un botón circular de acceso directo, al que Sony ha asignado la aplicación Videography Pro. La aplicación ofrece a los entusiastas un control de nivel profesional sobre parámetros como el balance de blancos, la exposición y el enfoque. Por su parte, Cinematography Pro cuenta con los modos de color inspirados en las cámaras de cine VENICE de Sony y la opción de rodar en 21:9.
Eso sí, la parte que menos gusta, y es que este terminal saldrá a la venta el próximo mes de diciembre a un precio recomendado de 1.799 euros. Eso sí, ni te indignes, pues el móvil no debutará en España, pero si en países como Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos y Países Nórdicos.
La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más
La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más
Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más
Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más
Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más
Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más
Esta web usa cookies.