Por el software de benchmarking UserBenchmark se ha dejado ver la primera APU AMD Ryzen 6000 (Rembrandt), la cual se dejó ver en un sistema Corsair Xenomorph. Esta APU, en forma de muestra de ingeniería, emplea 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento bajo la arquitectura AMD Zen3
a una frecuencia Base/Turbo de 3.10/3.90 GHz acompañado de unos gráficos basados en la arquitectura AMD RDNA2, y todo ello llegaría a un proceso de fabricación de 6nm según las filtraciones.Lo más interesante, es que esta CPU estaba siendo acompañada de 16 GB de memoria RAM DDR5 @ 4800 MHz de Corsair en formato SO-DIMM, por lo que básicamente es una APU móvil y hablamos de un equipo portátil, por lo que parece que Corsair podría entrar en el negocio de los portátiles gaming
.En torno al rendimiento, esta APU AMD Ryzen 6000 sigue usando Zen3, sus frecuencias son inferiores a sus predecesores, y es una muestra de ingeniería, por lo que con sus 111 puntos en mononúcleo y 1308 en multinúcleo, básicamente es inferior al AMD Ryzen 9 5900H, e incluso inferior al Ryzen 7 5800H, por lo que tocará esperar a una versión más avanzada para conocer el rendimiento final, aunque en CPU no será mucho mejor que los Ryzen 5000. La mejora destacable será en gráficos.
vía: @BenchLeaks
En el mundo de los procesadores de muy bajo consumo, es difícil encontrar CPUs de…
A poco que te gusten las películas de ciencia ficción seguro que recuerdas Minority Report,…
No corren, ni van a correr, buenos tiempos para el hardware. A la inflación galopante…
Cuando se trata de los niños, tenemos que tener especialmente cuidado de que no se…
Dudas y más dudas acerca de Samsung desde hace más de un año, dos procesos…
Aunque pueda parecer que las grandes compañías tecnológicas poseen una fuerte defensa ante ciberataques, no…
Esta web usa cookies.