Categorías: Hardware

AMD amplía los plazos de entrega de sus CPUs EPYC en 6 semanas

Compartir

Parece que a AMD le está yendo bastante bien con sus CPUs para servidores y centros de datos AMD EPYC, y es que según el informa de un banco de inversión, el ciclo de entrega de los procesadores EPYC solía ser de unas 20 semanas, lo que significa que los fabricantes recibían el producto unos 140 días después de realizar el pedido, pero en la epidemia actual, el ciclo de entrega se ha ampliado de 20 a 26 semanas, lo que significa que los pedidos han comenzado a experimentar retrasos de algo más de 40 días acercándose a un plazo de entrega de 200 días.

Esto es bastante curioso, ya que hay muchos reportes de que AMD ha decidido reducir la producción de GPUs

e incluso de otras familias de CPUs para dar prioridad a los EPYC (ganan muchísimo más dinero por cada silicio vendido) por lo que la demanda es tan fuerte que incluso reasignando su producción no han solucionado el problema, lo que deja claro que TSMC no ha aumentado la asignación de obleas y que AMD sigue robando cuota de mercado a Intel, y es que se espera que la compañía termine el año con un 20 por ciento de la cuota de mercado de las CPUs para servidores.

"Según los informes, este ahorro de obleas, que no se ha concretado, se destinará exclusivamente a aumentar la producción de procesadores para servidor y centros de datos, es decir, los procesadores AMD EPYC MILAN y ROME, y esto básicamente se debe no solo a la alta demanda, superior a lo que AMD esperaba, sino a que el margen de beneficio que ofrecen es superior, por lo que al no poder disponer de más obleas, la compañía buscará hacer un reajuste para ingresar más dinero pese a mantener la asignación de obleas de TSMC."

vía: MyDrivers

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez
Etiquetas: AMDAMD EPYCEPYC

Entradas recientes

Samsung Electronics pronostica una caída de ingresos mayor a la esperada: un 56% menos para Q2 2025

Entre las compañías más importantes del sector tecnológicos tenemos algunos nombres a mencionar como Microsoft,… Leer más

8 horas hace

El navegador Microsoft Edge ahora es más rápido con WebUI 2.0: los tiempos de carga son hasta 4 veces más rápidos que antes

En nuestro día a día estamos en Internet mucho tiempo, con un promedio de 4… Leer más

9 horas hace

GEEKOM GT1 Mega, A8 MAX y el resto de la familia con precio rebajado con las ofertas de Amazon Prime Day

Si buscas un potente Mini-PC, debes saber que los equipos GEEKOM GT1 Mega y A8… Leer más

10 horas hace

Editores de Reino Unido también en contra de la «Vista creada con IA» de Google

Siguiendo los pasos de la Alianza de Editores Independientes, los editores de Reino Unido se… Leer más

10 horas hace

Elon Musk actualiza la IA Grok de xAI y la «mejora significativamente» haciéndola políticamente incorrecta

Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse vimos como gran parte de las empresas tecnológicas… Leer más

11 horas hace

La Atari 2600 de 1977 vuelve a salir victoriosa en ajedrez y gana a Microsoft Copilot tras vencer a ChatGPT

En los años 70 empezaron a salir las primeras videoconsolas, siendo la Magnavox Odyssey la… Leer más

12 horas hace