Windows 11: Así son sus optimizaciones de CPU, RAM y almacenamiento
Microsoft reveló nuevos detalles en torno a su sistema operativo Windows 11. Si bien volvió a hablar en torno a la necesidad del TPM 2.0 respecto a su predecesor, vamos a lo que nos interesa, las optimaciones que se han realizado tanto para sistemas de AMD como de Intel.
En lo que respecta al procesador (CPU) y memoria RAM, se indica que las aplicaciones que se ejecutan en primer plano obtendrán de forma automática una mayor prioridad. Esto es especialmente útil cuando la CPU está saturada por la carga de trabajo. Si sabiendo eso abres una nueva aplicación, básicamente esa aplicación que acabas de abrir tiene prioridad sobre los recursos del sistema y su desempeño será superior.
Esta tecnología está incluso integrada en el navegador web Edge, donde la pestaña que está activa tiene más prioridad, y las pestañas a las que no se has accedido por un tiempo se ponen en "reposo" y se les retira los recursos del sistema (este tiempo será ajustable a partir de 5 minutos). Microsoft llama a esto "Pestañas en reposo".
Según Microsoft, todo esto combinado hace que Windows 11 ahorre una media un 37% de uso de la CPU y un 32% de memoria respecto a Windows 10, lo que implica una mejor autonomía en los equipos portátiles.
Microsoft también ha trabajado para reducir la huella del almacenamiento en general del sistema operativo. La mayoría de las aplicaciones incorporadas vienen como stubs, que se cargan desde la web en el primer lanzamiento; o permanecen comprimidas. A menos que se acceda a ella al menos una vez, una aplicación incorporada nunca registra actividad en segundo plano y tampoco se alinea para recibir actualizaciones.
Microsoft también asegura que todo su software compatible con Windows 10 debería funcionar sin problemas con Windows 11, como si se tratara de una actualización de características. Para terminar, el modelo de servicio de Windows Update también recibirá un lavado de cara. En lugar de dos actualizaciones de características (una en primavera y otra en otoño), la compañía sólo lanzará una actualización de características al año, normalmente situada en la segunda mitad de este.
Windows Update también se ha revisado para que sólo busque software específico que necesite actualizaciones, lo que se traduce en una reducción de hasta el 40% del consumo de ancho de banda.