Las CPUs AMD EPYC están detrás de los servidores más avanzados de Netflix

Durante la conferencia EuroBSD, Andrew Gallatin, ingeniero de software senior de Netflix, reveló la información de los sistemas que emplea para ofrecer su servicio de streaming a nivel mundial.

Resumiremos, muchísimo, la información (son casi 100 diapositivas), pero la conferencia estaba centrada en los pasos que hay que dar para encontrar la combinación ideal de hardware y software para que el streaming de vídeo sea lo más eficiente posible.

Servidor Netflix con CPUs AMD EPYC sin nodos NUMA

De esta forma, ahora conocemos que los servidores más modernos de la compañía hacen uso de unos procesadores AMD EPYC 7502 de 2ª Generación conformados por 32 núcleos y 64 hilos de procesamiento bajo la arquitectura Zen2 @ 7nm con unas frecuencias Base/Turbo de 2.50/3.35 GHz acompañados de 256 GB de memoria RAM DDR4 @ 150 GB/s.

Esto de por sí necesita de una ayuda para que se pueda ofrecer un ancho de banda de 400 Gbps, por lo que estas CPUs admiten que se puedan conectar un par de adaptadores Nvidia Mellanox ConnectX-6 Dx para ofrecer un ancho de banda de 400 Gbps (200+200) por servidor, siempre y cuando se hagan más ajustes, como combinar cuatro nodos NUMA (Non Uniform Memory Architecture) y la implementación de TLS en el kernel de FreeBSD (kTLS).

Para el almacenamiento, cada servidor utiliza 18x SSDs NVMe @ 3400 MB/s Western Digital WD SN720 de 2 TB de capacidad, casi nada.

Servidor Netflix con CPUs AMD EPYC con nodos NUMA

Estos son los sistemas más modernos de la compañía, ya que tiene otros basados en soluciones de Intel o Ampere pero que generan cuellos de botella que les impiden mejorar la forma en la que trabajan. Los servidores con CPUs Xeon Platinum 8352V (Ice Lake) y Altra Q80-30 están limitados a ofrecer un ancho de banda de 230 Gbps y 180 Gbps de manera respectiva.

Estos sistemas también ofrecen un cuello de botella en la memoria, ya que el Intel Xeon Platinum 8352V admite de forma nativa DDR4-2933 frente al soporte DDR4-3200 del AMD EPYC 7502P. Aunque el Altra Q80-30 de Ampere admite memoria DDR4-3200, el chip está limitado a 180 Gbps. Por ahora, Netflix está probado sus servidores de nueva generación, en fase de prototipo, que alcanzan un ancho de banda de 800 Gbps, pero se desconoce quién estará detrás de ellos.

vía: Hardwareluxx

Artículos relacionados