Intel lanzaría CPUs Xeon con características bloqueadas ligadas a un ‘DLC’ de pago

Linux ha recibido un curioso controlador que ha sido bautizado como "Intel Software Defined Silicon" (Silicio Definido por Software), y en resumidas cuentas, todo esto se traduce en que podríamos ver en el futuro procesadores Intel Xeon capados, es decir, que contarán con algunas características desactivadas, que posteriormente, si te hicieran falta, podrías pagar una licencia de software que active esta zona de la CPU y te ofrezca las características adicionales sin necesidad de actualizar de CPU.

Vamos, que es como un DLC en juego, puedes comprar el juego base, y luego si quieres acceder a nuevos personajes, armas, o lo que sea, puedes comprar el acceso por separado.

CPU Intel Xeon Scalable de 3ª Gen (Ice Lake-SP)

Inicialmente, este soporte de "Silicio Definido por Software" parece estar centrado en los procesadores Xeon en contraposición a las características de licencia/actualización para los procesadores Intel Core de sobremesa/móvil. Y es que realmente esto no es algo nuevo, y es que en el pasado Intel hizo esto con una CPU para el mercado de consumo, el Intel Pentium G6951 lanzado en el año 2010. Por 50 dólares podías pagar un software que desbloqueaba el acceso a 1 MB adicional de memoria caché y activar el Hyper-Threading para mejorar el rendimiento multinúcleo.

Tarjeta de Actualización de CPU Intel Pentium

El controlador Intel Software Defined Silicon (SDSi) es para apoyar el "mecanismo posterior a la fabricación para activar las características adicionales del silicio", por lo que es evidente de que al menos Intel ya se ha planteado implementar estos "DLCs" de pago para sus CPUs para servidores y centros de datos. En este caso concreto, podríamos estar ante el mismo caso, como aumentar la caché, activar las instrucciones AVX-512 e incluso añadir nuevas.

vía: Phoronix | TechPowerUp

Artículos relacionados