Intel ha anunciado que será mañana cuando su CEO, Pat Gelsinger, coloque la primera piedra para celebrar la que será la mayor inversión del sector privado en la historia de Arizona, un proyecto de 20.000 millones de dólares que reforzará el liderazgo de los semiconductores de EE.UU. y ayudará a equilibrar geográficamente la cadena de suministro global gracias a la construcción de dos nuevas fábricas, convirtiéndose así en la base de producción de chips más importante para Intel y para Estados Unidos.
Estas fábricas serán capaces de comenzar a fabricar obleas a un proceso de fabricación de 7nm en el año 2023, o bueno, hay que recordar que Intel renombró este proceso de fabricación a Intel 4, el cual estrenará en sus procesadores Meteor Lake, los cuales serán CPUs de alto rendimiento.
Para los procesadores Meteor Lake, además de actualizar el proceso de fabricación, también se utilizará la tecnología de empaquetado Foveros 3D, siendo así la primera vez que Intel emplea esta tecnología de empaquetado multichip en una CPU enfocada a equipos de sobremesa, y esto implica aunar varios tipos de núcleos de distintas arquitecturas, gráficos, memoria, y todo lo que quieran, bajo un mismo encapsulado gracias al apilamiento de los dies en vertical.
"Con su estrategia IDM 2.0, Intel se ha comprometido a invertir en capacidad de fabricación para satisfacer la creciente demanda mundial de semiconductores. La empresa ha anunciado recientemente sus planes de construir dos nuevas fábricas de chips de vanguardia en su campus de Ocotillo, en Chandler (Arizona). Las nuevas fábricas atenderán las crecientes necesidades de los productos de Intel y proporcionarán una capacidad comprometida para los clientes de la fundición.
El viernes 24 de septiembre, Pat Gelsinger, Consejero Delegado de Intel, se unirá a los líderes del gobierno y de la comunidad en una ceremonia de colocación de la primera piedra para celebrar la mayor inversión del sector privado en la historia de Arizona: un proyecto de 20.000 millones de dólares que reforzará el liderazgo de los semiconductores de EE.UU. y ayudará a equilibrar geográficamente la cadena de suministro global."
Leonardo DRS, una compañía enfocada a tecnologías de defensa, anunció el lanzamiento de un procesador… Leer más
Desde luego, las RTX 50 no son el hardware con mejores críticas tras su lanzamiento.… Leer más
Hace unos años nadie esperaba que viviéramos una era donde la inteligencia artificial fuese el… Leer más
De un tiempo a esta parte se ha debatido mucho sobre el hecho de que… Leer más
Es un hecho: Mindfactory vuelve a estar operativa y funcionando con normalidad, y tras ello,… Leer más
Últimamente parece que no paran de salir problemas en el nuevo hardware que va saliendo… Leer más
Esta web usa cookies.