Juegos

El Metaverso comienza a tomar forma

Compartir

¿Qué es el recientemente famoso metaverso? El metaverso es una realidad virtual, se trata de un lugar que en si no es real, pero se puede ver y escuchar. Para acceder a este mundo necesitamos hacer uso de unas gafas de Realidad Virtual para transportarnos directamente a un mundo completamente digital.

Este es un tema que se ha representado en numerosas ocasiones en películas, programas de televisión, videojuegos y libros. Hoy en día, de la mano de los grandes avances tecnológicos, el metaverso está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. El objetivo para masificar su uso en los próximos años es crear un espacio virtual en el que se puedan hacer miles de cosas e interactuar con más personas del mismo en tiempo real.

¿Cómo sería el metaverso?

La película Ready Player One nos da una muy buena idea y una perspectiva amplia e interesante de lo que podría llegar a ser el metaverso en el mundo real. Tomemos de ejemplo a Fortnite. Este es un videojuego en el que se entra al juego y te encuentras en un mundo virtual, te puedes mover de un lado a otro, saltar, correr y hablar con los demás, e incluso asistir a conciertos, y todo esto lo puedes hacer con amigos de cualquier parte del mundo en tiempo real; el metaverso busca que se pueda hacer lo mismo que se hace en un videojuego, pero en una experiencia totalmente inmersiva, como si se estuviera experimentando el videojuego en la vida real, todo esto sería posible gracias a la realidad virtual.

Un interesante ejemplo, podrían ser los lugares de entretenimiento. Por ejemplo, Mr Green, este es un casino online que ofrece lo más nuevo; y en el metaverso, probablemente tendrá un casino virtual el cual se podrá visitar y jugar justo como se haría en un casino real. Sin embargo, los casinos y videojuegos no son los únicos que llevaran su oferta al metaverso; podemos esperar todo tipo de lugares como circuitos de carreras, estadios o incluso coliseos, al ser un mundo virtual las opciones de lo que se puede llegar a hacer son prácticamente ilimitadas.

¿Qué tan posible es el metaverso?

Las empresas lideres en innovación tecnológica están poniendo el tema del metaverso en la mesa, gigantes de la industria como Facebook, Microsoft o Sony, ya están invirtiendo para hacer del metaverso una realidad. Recientemente la empresa Epic Games que está detrás del juego del momento, Fortnite, ha anunciado que buscaran optimizar estos videojuegos para que se puedan jugar en una realidad inmersiva; esto es algo que las demás grandes empresas de videojuegos como Roblox o Activision seguramente replicaran. Y con los enormes avances que se han hecho en cuanto a realidad virtual en el último par de años, la creación del metaverso cada vez suena como algo más factible, y sin duda alguna este lugar llegara en algunos cuantos años para cambiar el mundo tal y como lo conocemos.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

La AMD Radeon RX 9070 GRE llegará con 3.072 Stream Processors y únicamente 12 GB de VRAM

Ya tenemos las especificaciones de la AMD Radeon RX 9070 GRE, y es una decepción… Leer más

7 horas hace

AMD actualiza su software con IA AMUSE 3.0 con optimizaciones para las Radeon RX 9000, Ryzen AI y AI Max

Aunque la inteligencia artificial empezó a hacerse muy popular tras el éxito de ChatGPT, esta… Leer más

8 horas hace

Actualización de abril de Windows 11: pantallazo azul de la muerte y bloqueo de Windows Hello

Nuevo mes, nueva actualización de Windows 11, y nueva rotura del sistema operativo de Microsoft.… Leer más

9 horas hace

China quiere integrar aplicaciones de IA en su reforma educativa para mejorar las capacidades de los alumnos y profesores

Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se… Leer más

10 horas hace

Microsoft Copilot Vision puede «ver y saber lo que haces» en el navegador Edge y si pagas se puede usar en otros programas

Con la inteligencia artificial hemos visto que es posible hacer cosas que antes tardaban mucho… Leer más

11 horas hace