Portátiles

Xiaomi anuncia sus Mi Notebook Ultra & Mi Notebook Pro con CPUs Intel Tiger Lake

Compartir

Xiaomi anunció en la India el lanzamiento de dos nuevos equipos portátiles: el Mi Notebook Ultra y el Mi Notebook Pro, ambos son unos Ultrabooks propulsados por CPUs Intel Tiger Lake de 11ª Generación aderezado de los gráficos integrados Intel Xe. Ambos tienen un diseño que nos recuerdan a la manzana mordida.

Xiaomi Mi Notebook Ultra

Nos topamos ante un equipo fabricado en torno a un panel IPS de 15,6 pulgadas a una resolución de 3200 x 2000 píxeles (16:10) con una tasa de refresco de 90 Hz propulsada por un Intel Core i7-11370H de 4 núcleos y 8 hilos de procesamiento @ 4.80 GHz o un Intel Core i5-11300H @ 4.40 GHz combinado con 8GB/16GB de memoria RAM DDR4 @ 3200 MHz y un SSD NVMe de 512 GB de capacidad. Todo ello va embutido en un chasis de aluminio con 17,9 mm de espesor con 1,7 kg de peso.

La información se completa con un teclado retroiluminado, un trackpad un 62% más grande respecto al Mi NoteBook, batería de 70 Whr que ofrece más de 12 horas de autonomía con carga rápida @ 65W (de 0 a 50% en 45 minutos), conectividad WiFi 802.11ax + Bluetooth 5.1, 1x USB 3.2 + 1x USB-C +1x Thunderbolt 4 + 1x HDMI + 1x USB 2.0, doble altavoz de 2W de potencia, webcam HD oculta bajo una tecla, lector de huellas dactilares

y el sistema operativo Windows 10 Home. Sale a la venta un precio local al cambio de 685 euros (Core i5 + 8GB), 730 euros (Core i5 + 16GB) y 880 euros (Core i7 + 16GB).

Xiaomi Mi Notebook Pro

Este portátil reduce sus dimensiones hasta las 14 pulgadas con una resolución de 2560 x 1600 píxeles (16:10) y perdiendo los 90 Hz para quedarse en los 60 Hz. Su batería de 56 Whr promete hasta 11 horas de autonomía (de 0 a 50% en 34 minutos), y obviamente es aún más delgado (17,3 mm) y ligero (1,46 kg).

Por lo demás, es idéntico en hardware y conectividad, así que todo se traduce en unos precios de partida de 650 euros (Core i5 + 8GB), 690 euros (Core i5 + 16GB) y 835 euros (Core i7 + 16GB).

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Los Mac con Apple Silicon ya pueden usar Windows 11 (o Linux) gracias a emular la arquitectura x86

Parallels ha anunciado que ha conseguido aplicar la emulación x86 para instalar Windows en los… Leer más

42 minutos hace

Rendimiento de las Intel Arc B570 en Linux, ¿qué tal lo hará en juegos y programas contra las RTX 40 y AMD RX 7000?

AMD y NVIDIA son las principales marcas de tarjetas gráficas y las únicas que ha… Leer más

1 hora hace

AMD lanzará sus gráficas de gama alta con arquitectura UDNA y GPU fabricadas a 3 nm

AMD recogió cable de forma descarada en el CES 2025 con sus RDNA 4 y las… Leer más

2 horas hace

Los legisladores de EE.UU. apoyan a TikTok: ‘necesitan más tiempo antes de ser prohibida’

El domingo TikTok desparecerá de Estados Unidos, pero en la noche de ayer, la futura… Leer más

3 horas hace

TSMC reniega de Samsung, rechaza su propuesta de fabricar sus SoC Exynos

Samsung tiene un problema a la hora de fabricar sus SoC Exynos, y este problema… Leer más

4 horas hace